Ya hay fechas para la inscripción a colegios públicos para 2025: tome nota y aliste papeles

Matrículas colegios públicos Bogotá 2025: cómo revisar cupos
Capital
Actualidad
Lun, 09/09/2024 - 09:46

Con el comienzo de la recta final del año lectivo en la gran mayoría de colegios públicos también llega la apertura de cupos para el próximo año. 


Vale recordar que este proceso de matrícula, en el cual también hay posibilidad de solicitud de transporte escolar y otros beneficios para niñas, niños y adolescentes, tiene distintas etapas de evaluación: no es sólo ‘firmar y ya’ dado que se requiere de una revisión mucho más específica de las condiciones sociales, geográficas y familiares de la alumna o el alumno que está en proceso de ingreso o renovación de cupo. 


La Secretaría de Educación ya estableció las fechas para el comienzo de procesos de inscripción para el otro año.

 

Lea también: Digitalización: la nueva herramienta para la educación juvenil en la actualidad

 

‘Una educación que te responde’: fechas para llenar el formulario de manera virtual

 

El pasado 12 de julio, la Secretaría de Educación dio a conocer detalles de ‘Una educación que te responde’, programa que tiene como objetivo agilizar los procesos de matrícula para estudiantes de colegios públicos de Bogotá. También se le apuesta a una modernización del proceso que va mucho más orientada al plano digital. 


Otro de los ejes transversales de ‘Una educación que te responde’ es el componente participativo: entre el 12 y el 23 de julio, las y los ciudadanos podían dar a conocer sus propuestas, inquietudes y sugerencias respecto a cómo hacer mucho más ágil el proceso de inscripción. 

 

Le contamos: ¿Qué pasó en la Universidad Nacional? Así fue la controversia por posesión vía notaría del rector


Siendo así, en días recientes se anunció el calendario para diligenciar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace. Usted podrá solicitar el cupo, de manera virtual, desde el 5 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2024. Además, las fechas específicas para consultar resultados se dividieron de este modo:


—Prejardín, Jardín y Transición: entre el 21 de octubre y el 5 de diciembre.  
—Primero de primaria hasta último grado de bachillerato: entre el 17 de diciembre de 2024 y el 10 de enero de 2025.

Una vez tenga cupo disponible, el o la acudiente tiene cinco días hábiles para formalizar la matrícula en la institución.

 

Además: Subsidio de transporte escolar: le contamos cómo reclamar el desembolso del segundo ciclo

 

¿Qué documentos debe tener a la mano para hacer la inscripción? 

El tutor, acudiente, padre o madre de familia debe tener:

—Documento de identidad de él/ella y el o la menor.  
—Recibo de cualquier servicio público del lugar de residencia.  
—Número de celular de contacto.  
—Correo electrónico de contacto.

Si el niño, la niña o el adolescente por quien se pide cupo tiene alguna condición de discapacidad, la Secretaría de Educación se contactará con la familia para asignar un cupo mucho más específico teniendo en cuenta que hay algunas instituciones públicas con un uso adaptado de las herramientas pedagógicas. 


Además, en caso de tratarse de una persona de otro país, el procedimiento es el mismo sólo que es importante evidenciar cuál es el documento que soporta su estadía en Colombia: Permiso por Protección Temporal- PPT, Visa o Cédula de Extranjería.

 

Vale resaltar dos cosas importantes: primero, este proceso es para alumnas y alumnos que vayan a ingresar por primera vez a un colegio público de Bogotá. Todavía no está habilitado el formulario para estudiantes antiguos que vayan a renovar. 


Segundo, si bien usted puede tener un colegio de preferencia —porque queda cerca su hogar, o porque conoce el modelo educativo—, en el formulario de inscripción sólo aparecerán colegios con cupos habilitados. Usted podría no aceptar a la espera de la apertura de cupos, pero es una eventualidad por la cual las fechas para grados mucho más avanzados son tan extensas: de primaria para arriba hay al menos tres meses habilitados. 

 

Le puede interesar: ¿Ya conoce el subsidio de vivienda dirigido a víctimas del conflicto armado? Conozca cómo inscribirse


Recuerde mantenerse al tanto de novedades en la inscripción visitando la página oficial de la Secretaría de Educación. 

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.

  • En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.

    Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.

  • En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.

    La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.