Alcaldía Peñalosa entregó el Colegio Jorge Isaacs

Lun, 25/02/2019 - 06:01
El alcalde Enrique Peñalosa hizo la entrega oficial del colegio Jorge Isaacs, que beneficia a más de 1.100 estudiantes de la localidad de Bosa.
"Estamos muy felices con este nuevo colegio que entregamos en Bosa, es una infraestructura bellísima que además tiene la fortuna de ser administrado por la Alianza Educativa, que ha logrado importantes resultados en este modelo de educación”, afirmó el mandatario.
Este colegio funcionará en jornada única y para hacer realidad su construcción se invirtieron más de 25.000 millones de pesos.
“Este colegio me ha parecido superbonito, tiene todas las comodidades y es completamente diferente al otro colegio donde yo estaba estudiando el año pasado. El laboratorio y la biblioteca son muy bonitos, y la metodología de los profesores es muy buena”, expresó Paula Valentina Rodríguez, estudiante de grado décimo.
Jorge Isaacs es un colegio construido en lote nuevo, funcionará bajo el modelo de institución educativa en administración y será operado por la Alianza Educativa.
"Estamos felices de entregar oficialmente este colegio. El nombre fue elegido por la comunidad y es una institución que busca compartir el mejor conocimiento de los colegios que los administra con la educación tradicional. Contractualmente estos colegios tienen más de 300 horas al año de intercambio de buenas prácticas con los colegios tradicionales", afirmó Claudia Puentes, secretaria de Educación.
Esta nueva institución educativa tiene un área de 8.776 m2 y dispone de 33 aulas distribuidas para acoger estudiantes de transición hasta grado 11.
Además, tiene laboratorios de danza y música, de ciencia, física y química, aula tecnológica, taller de artes, auditorio, biblioteca, cancha múltiple, aula polivalente, comedor escolar y área administrativa.
"Estamos logrando que haya colegios bellísimos, administrados con los estándares más altos, la idea de esto es hacer equipo con otros colegios públicos, hacer un trabajo de aprendizaje mutuo de emulación para que la calidad sea cada vez mejor para los niños”, sostuvo Peñalosa.
Con esta entrega ya son 20 los colegios entre nuevos y reconstruidos que ha entregado la Alcaldía de Bogotá por toda la ciudad.
Lea también: Nuevo servicio de Atención Médica Domiciliaria en Bogotá
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t