Licencias vencidas en Bogotá: ¿Cómo hacer la renovación?

Una mano recibiendo una carnet de otra
nicolas.pena
Actualidad
Mar, 22/04/2025 - 16:22

En Bogotá, actualmente, hay 557.144 licencias de conducción vencidas: aquí le contamos cómo hacer el trámite de renovación para evitar multas.

 

La Secretaría Distrital de Movilidad hizo un llamado a la ciudadanía para que realice el trámite de expedición o renovación de la licencia de conducción, dada la importancia de este documento para circular en las vías de Bogotá y el territorio nacional.

Este documento permite identificar si los conductores tienen y mantienen sus capacidades físicas, mentales y motrices para conducir vehículos, acorde a su categoría y al servicio a prestar. Asimismo, si conocen las normas de tránsito para conducir de manera segura y poder reaccionar adecuadamente ante situaciones comunes en la vía.

Debería leer: Hay alerta en Bogotá por aumento en los casos de hurto durante el 2025

En la capital, 16.447 personas fueron sancionadas el año pasado por conducir un vehículo sin haber obtenido la licencia de conducción, 734 personas fueron sancionadas por no portar este documento para conducir y 6.370 por tenerlo vencido.

Realizar el trámite de expedición o de renovación de la licencia es muy fácil y no requiere intermediarios. El agendamiento se hace gratis a través del siguiente enlace, una vez la persona cumpla con los requisitos previos.

Le puede interesar: Obras, inseguridad y movilidad en Bogotá: conversamos con el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, en Hablemos Bogotá


Requisitos para la renovación de licencia de conducción en Bogotá

•    Presentar original del documento de identidad.  
•    Estar inscrito en el Runt.  
•    Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito. 
•    Realizar el pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco). La tarifa para automóvil es de $106.700 y para moto de $182.800.  
•    Presentar el certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el Runt, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte.


Las tarifas 2025 para la expedición de la licencia de conducción en Bogotá son:

•    Automóvil: $ 273.900 
•    Motocicleta: $ 227.500

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Colombia lidera el debate global sobre liderazgo educativo, con el lanzamiento del informe GEM 2025 de la Unesco, celebrado en Bogotá.

    Con un llamado a devolver a los docentes a un lugar protagónico en la construcción de pensamiento y sociedad, el Ministerio de Educación abrió el evento internacional de lanzamiento del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2025 (GEM), elaborado por la Unesco y presentado en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

  • Según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar de 2022, realizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con el Ministerio de Salud y Protección Social, al que hace referencia la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), asegura que, en el país, el consumo de hongos psicodélicos ha aumentado entre los jóvenes, especialmente en departamentos como Vaupés y Caquetá, donde el 50% de los estudiantes encuestados afirmaron haber con