Bogotá le abre las puertas a la innovación con el Open Innovation and Investor Summit

El 13 de noviembre Bogotá será el epicentro del evento de innovación más importante de América Latina.
En la búsqueda de fortalecer el ecosistema de innovación de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico hará parte del Open Innovation and Investor Summit (OISUMMIT), el evento de innovación más importante de América Latina.
El objetivo del Distrito es conectar a emprendedores y empresas locales con inversionistas, corporaciones y universidades líderes a nivel nacional e internacional.
Le puede interesar: Revitaliza tu barrio, la estrategia del Distrito para embellecer a Bogotá
“Estamos comprometidos con impulsar la innovación en Bogotá. Actualmente, impulsamos la construcción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTIB), un hito clave para el ecosistema de emprendimientos de base tecnológica. Y con el apoyo de Invest in Bogotá, la ciudad busca atraer IED en tecnología, reforzando su posición como tercer destino de inversión en América Latina y fomentando un ecosistema que demanda talento calificado, alineado con los objetivos de innovación y crecimiento económico”, señaló María del Pilar López, secretaria distrital de Desarrollo Económico.
Esta participación de la Secretaría en el OISUMMIT, en alianza con Invest in Bogotá, incluirá una serie de iniciativas estratégicas, siendo la principal liderar una rueda de negocios dirigida a emprendedores y empresarios de la ciudad, con el objetivo de conectarlos con potenciales aliados y clientes.
“Invest in Bogotá participará en el panel ‘Dinamizando ecosistemas: entornos impulsores de ciencia, tecnología e innovación’, para mostrarle a la gente cómo Bogotá se ha convertido en un hub regional clave para empresas de base tecnológica, que atrae talento e inversiones de todo el mundo, y que se ha consolidado como un articulador del ecosistema de emprendimiento e innovación”, destacó Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogotá.
De igual forma, durante este encuentro, que se llevará a cabo en el Ágora de Bogotá, habrá una muestra comercial de emprendimientos con productos hechos en Bogotá, con el propósito de atraer clientes, inversión y fortalecer su imagen de marca.
Debería leer: Así está el panorama de las lluvias en Bogotá
Finalmente, los empresarios asistentes recibirán una capacitación para fortalecer sus habilidades de presentación, comunicación y un espacio donde algunos de ellos tendrás la oportunidad de presentar sus ideas en la tarima principal del Open Mic.
El OISUMMIT, que este año tiene como país invitado a España, reunirá a más de 180 startups innovadoras de Latinoamérica, la presentación de tecnologías de punta, y la presencia de unas 100 corporaciones y 50 inversionistas.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Colombia 4.0, la cita del ecosistema digital latinoamericano en Bogotá
30 Octubre 2024Otras noticias
En un nuevo programa de Audiencias Capital, analizamos la nueva propuesta de Canal Capital: La Nevera Sonora.
En su primera edición, celebrada el 22 de julio de 2025, los Premios Príncipe de los Páramos se consolidan como una plataforma que reconoce la excelencia artística en cine, televisión, teatro, circo, videojuegos y más, con un enfoque profundo en la diversidad cultural y la biodiversidad colombiana.
Los Premios Príncipes de los Páramos surgen como una iniciativa para reconocer en Colombia no solamente la calidad técnica y conceptual de los contenidos audiovisuales y escénicos.
La cantautora pastusa Briela Ojeda está de regreso con fuerza, poesía y una guitarra que no conoce fronteras. Su nuevo álbum, ‘Andariega’, es una travesía sonora que mezcla tradición andina, rock, bossa nova y canción de autor; además, llega acompañado de una gira nacional que recorrerá nueve ciudades y municipios colombianos entre julio y octubre.