En video: así fue la explosión del volcán Popocatépetl en México

Mar, 19/03/2019 - 03:01
Sobre las 9:31 p.m., (hora local) de este lunes se registró una fuerte explosión en el volcán Popocatépetl, ubicado en el estado de Puebla, México.
Así lo informó la Coordinación General de Protección Civil de Estado de Puebla en su cuenta de Twitter: “Actualización #CENAPRED: A las 21:30 h se registró una explosión que generó una emisión de vapor de agua y gas con moderado contenido de ceniza alcanzando una altura de 1.2 km en dirección este, y arrojó fragmentos incandescentes a 2.5 km sobre las laderas.
https://twitter.com/PC_Estatal/status/1107864757309267968
Asimismo, se comunicó a las poblaciones cercanas al sector del volcán que se espera caída leve de ceniza y que aunque esta actividad está dentro del semáforo de alerta volcánica, se encuentra en fase 2 es decir, que aún no es necesaria una evacuación.
Cabe recordar que el pasado 13 y 14 de marzo se presenciaron explosiones en el volcán.
Lea también: Encuentran 40 kilos de plástico en el estómago de ballena muerta
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t