Vicepresidente de Samsung apeló condena de cinco años de cárcel

La página web no dio detalles sobre el recurso, que será asignado a un tribunal superior.
La sentencia del multimillonario representa un punto de inflexión en el orden económico de varias décadas de Corea del Sur, que ha estado dominado por conglomerados integrados por familias poderosas.
El abogado de Lee ha dirigido las preguntas de los medios a Samsung, cuya portavoz no emitió comentarios de inmediato sobre la apelación contra la sentencia revelada el viernes pasado.
Lee, el heredero de 49 años de uno de los mayores imperios corporativos del mundo, fue arrestado en febrero por acusaciones de que sobornó a la entonces presidenta Park Geun-hye para que le asegurara el control del conglomerado que maneja a Samsung Electronics, una de las principales fabricantes globales de microprocesadores y teléfonos avanzados.
Samsung Group también tiene negocios que van desde la industria de los medicamentos a los electrodomésticos y la hotelería.
Bajo los términos de las leyes surcoreanas, Lee puede estar detenido por un periodo máximo de cuatro meses mientras la corte considera su apelación. Esto significa que el tribunal al que se le asigne el caso posiblemente tratará de emitir un dictamen en enero del 2018, de acuerdo a abogados criminales que no están involucrados directamente en el procesamiento.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t