Estos son los detalles del nuevo Galaxy S8 que lanzó Samsung
Mié, 29/03/2017 - 10:17
Samsung Electronics Co Ltd presentó en público su teléfono móvil de referencia Galaxy S8, mientras lucha por recuperar el liderazgo que perdió ante Apple Inc tras la vergonzosa retirada de su fallido dispositivo Note 7s.
Con una de las mayores pantallas curvas jamás hechas, el esperado S8 es el primer teléfono premium del gigante tecnológico surcoreano desde la debacle del Note 7 en octubre, que le restó 5.480 millones de dólares en beneficios y ayudó a que Apple superara a Samsung como el principal fabricante mundial de móviles en el cuarto trimestre.
Dos versiones del Galaxy S8 -conocido de forma interna con el código Dream- fueron presentadas el miércoles en un evento ante los medios en Nueva York, con pantallas curvas de 15,75 y 14,73 centímetros, las más grandes hasta la fecha para los teléfonos móviles premium de Samsung.
Los aparatos, que saldrán a la venta el 21 de abril, son algo más grandes, pero comparables en anchura con sus predecesores, ya que Samsung eliminó casi todos los marcos alrededor de la pantalla para maximizar el área de superficie.
El S8 incluye el nuevo servicio de inteligencia artificial de Samsung, Bixby, que funciona con un sistema de asistente por voz similar al Siri de Apple. También hay una nueva aplicación de reconocimiento facial, que permite que los usuarios desbloqueen los dispositivos con solo mirarlos.
Samsung espera que la actualización del diseño y las nuevas herramientas -nada revolucionario, pero centrado en facilitar la vida a los consumidores- sean suficientes para reactivar las ventas en un año que Apple podría introducir grandes cambios en sus iPhones con ocasión de su décimo aniversario, incluidas las pantallas curvas que se han convertido en un emblema de Galaxy.
El S8 es crucial también para la imagen de Samsung como un fabricante fiable de dispositivos móviles. El Galaxy Note 7s, afectado por casos de autocombustión, tuvo que ser retirado en octubre, apenas dos meses después de su lanzamiento.
La firma respondió implementando nuevas medidas de seguridad en sus baterías, después de que una investigación interna halló que la causa de los problemas del Note 7s procedía de dos proveedores diferentes de estas fuentes de energía.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t