Venta de licor en Bogotá tiene restricciones desde este 24 de diciembre

Mié, 23/12/2020 - 08:21
La venta de licor en Bogotá tiene restricciones a partir del 24 de diciembre en la noche. La medida busca evitar que los ciudadanos bajen la guardia contra el virus y se presenten riñas.
La prohibición de venta y consumo de licor se impone desde las 00:00 horas del 24 de diciembre hasta las 27 de diciembre a las 11:59 p. m. y se retoma el 31 de diciembre desde las 00:00 horas hasta el primero de enero a las 11:59 p. m.
El secretario Luis Ernesto Gómez sostuvo que "lamentablemente el incremento acelerado de los casos de COVID-19 en la capital del país en los últimos días, nos lleva a decretar nuevas medidas de cuidado".La venta de licor en los días de restricción solo se podrá realizar a través de domicilios. "Las personas que quieran pedir a su casa una botella de licor podrán hacerlo a través de domicilio, puesto que la medida no cobija a este tipo de servicio", anunció el secretario. Asimismo, las fiestas tanto en espacio público o en propiedad privada estarán prohibidas y si va a realizar una reunión, esta no debe superar un aforo de 10 personas y deben pertenecer a su núcleo familiar más cercano. Autoridades distritales reforzarán la inspección, vigilancia y control en las localidades para el cumplimiento de la prohibición de venta y consumo de licor y fiestas.
Aquí el informe completo:
https://www.youtube.com/watch?v=QaG_iK0yfHMNoticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t