
Test para saber si eres adicto al celular
Vie, 23/02/2018 - 12:04
El siglo XXI ha sido calificado por muchos como el de los avances tecnológicos. Uno de esos dispositivos que han crecido pasos agigantados es el celular, o mejor conocidos en la actualidad como smartphone.
Esta herramienta que permite estar conectado las 24 horas del día, acceder a correos e informaciones importantes sin necesidad de ubicarse frente a un computador, se ha ido posicionando entre los amantes de la tecnología y las redes sociales.
De cierta forma, los smartphones han facilitado la vida del ser humano por los factores anteriormente mencionados. No obstante, algunos suelen abusar de esas herramientas tecnológicas y no establecen un limite entre lo virtual y lo personal, afectado considerablemente su forma de relacionarse.
Por esto, KienyKe.com, realizó un test en el que deberá responder preguntas relacionadas con su cotidianidad y la forma en la que vive toda esta experiencia digital:
Otras noticias
- ¡Llegó #ElLunes otra vez!
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t