¿Se va de viaje y no sabe qué hacer con su mascota? Aquí le contamos

WhatsApp Image 2018-12-26 at 3.13.34 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 26/12/2018 - 10:16
Los perros y gatos se han convertido en los compañeros fieles de muchos hogares en Bogotá, pero al momento de viajar son muchas las personas que no saben qué hacer con sus mascotas. Por esto, el Instituto Distrital de Protección Animal dio algunas recomendaciones para que las personas puedan estar tranquilas mientras permanecen fuera de Bogotá. https://youtu.be/4R_BTe8v3yY “Dejarlos en guardería, hoteles caninos, y cerciorarse muy bien de las personas que trabajan allí y la experiencia que tienen, cómo manejan sus procesos de las instalaciones y los requisitos en sí que piden, desde salud y de comportamiento para que no tengan inconveniente mientras nuestro animal de compañía está en estos establecimientos”, indicó Julián Tarquino, coordinador de Registro y Control del IDPYBA. Sin embargo, muchas personas prefieren dejar a sus mascotas en casa, al cuidado de personas conocidas. En estos casos lo más aconsejable es acudir a un amigo o familiar de absoluta confianza. “Se pueden dejar en casa con lo básico, con la comida, con alimentación, completamente identificados, en lo posible con microchip y dejar personas conocidas encargadas, vecinos, familiares”, recomendó Tarquino. Para evitar inconvenientes, es importante elegir bien y con suficiente anticipación a la persona o entidad que se va encargar del cuidado de su mascota. Por: Eliana Martín
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t