Se redujo de accidentalidad en las carreteras del país

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, destacó este martes la reducción de los indicadores de accidentalidad en las carreteras del país en lo corrido del nuevo año.
Al término del Consejo de Ministros cumplido en la Casa de Nariño, el Jefe del Estado felicitó a las autoridades por la disminución del número de accidentes, muertos y lesionados como consecuencia de incidentes presentados en las vías del territorio nacional.
“Quiero dar una buena noticia respecto del número de accidentes, de muertos y lesionados en lo que va corrido del año en las carreteras nacionales. Llevamos entre el 1° y el 9 de enero 402 accidentes, frente a 1.041 del año pasado. Es decir, hubo un descenso de 61.4 por ciento en el número de accidentes”, resaltó el Mandatario.
En materia de muertos por cuenta de los accidentes de tránsito, el Presidente Santos resaltó la disminución de las cifras con respecto a las presentadas el año inmediatamente anterior.
“Muertos en accidentes llevamos 129 frente a 207 el año pasado, es decir una reducción de 37.7 por ciento”, subrayó.
Y agregó: “Lesionados llevamos 617 frente a 1.291 el año pasado, una reducción del 52.2 por ciento”.
Finalmente, el Presidente de la República elogió la tarea de las autoridades de cara a la disminución de la accidentalidad en las carreteras nacionales.
“Creo que hay que felicitar a las autoridades, a la Policía, porque realmente este es un descenso muy importante en el número de personas afectadas por accidentes”, puntualizó el Mandatario.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t