Se levanta la contingencia del pago de ICA común 2020

Vie, 26/03/2021 - 06:12
Luego de verificar el correcto funcionamiento de la plataforma donde se realiza la respectiva declaración y el pago del impuesto de ICA, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) levantó la contingencia anunciada el pasado viernes, 19 de marzo.
Dicha contingencia se amparaba en el artículo 579-2 del Estatuto Tributario y en el artículo 3 de la Resolución DDI-0033705 del 20 de junio de 2018.
Véase también: Habrá descuentos y facilidad de pago para impuestos en Soacha
De esta manera, los contribuyentes pueden presentar y/o pagar la declaración por concepto de Industria y Comercio anual 2020 hasta este viernes 26 de marzo, con hora límite a las 11:59 p.m.
Véase también: Secretaría de Hacienda invita a ponerse al día con los impuestos
La entidad agradece a los contribuyentes que ya hicieron el pago oportuno, invita a hacerlo a quienes aún no lo han realizado y presenta excusas por los inconvenientes ocasionados.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t