Rinden homenaje a Diana Turbay en el barrio que lleva su nombre

WhatsApp Image 2019-01-25 at 5.56.11 PM (1)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 25/01/2019 - 13:04
La periodista y abogada Diana Turbay perdió la vida hace 28 años luego de permanecer secuestrada por los llamados "extraditables". En la localidad Rafael Uribe un barrio lleva su nombre y allí, mientras recordaban la memoria de Turbay, los habitantes se propusieron renovar el mirador del parque zonal para que la imagen del sector resulte atractiva para los visitantes. https://youtu.be/akc5TrP9ZYk Mediante un sinnúmero de actividades, entre ellas un homenaje a la desaparecida periodista, los ciudadanos del sector se comprometieron a hablar bien de su barrio y a adelantar campañas que mejoren la seguridad y atraigan a los turistas. Con un grafiti, una exposición de fotos, un concierto y un minimural hecho por niños con mensajes del país que sueñan, sellaron este compromiso para fortalecer todos los días este tesoro perdido entre los cerros orientales. Por: Jessica Cedeño
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t