Presidente de Paraguay renunció a su cargo y asumirá como senador

Lun, 28/05/2018 - 06:43
Horacio Cartes, presidente de Paraguay, renunció a su cargo, semanas antes de finalizar su mandato, con el objetivo de jurar como senador a finales de julio.
A través de un comunicado enviado al Congreso Nacional y publicado a través de su cuenta de Twitter, el mandatario ratificó su propósito de seguir sirviendo al país desde el nuevo cargo que asumirá en el Poder Legistlativo:
"Hemos trabajado a lo largo de estos casi cinco años con total dedicación para lograr el desarrollo de nuestra gran nación y ratifico mi propósito de seguir sirviendo a nuestro país y a nuestra gente con dignidad y patriotismo".
Cabe recordar que Cartes fue elegido como senador para el período 2018-2022 en los comicios presenciales del 22 de abril, mismo día en que Mario Abdo Benítez fue elegido su sucesor.
Hasta que Benítez jure como nuevo presidente en agosto, el cargo deberá ser asumido por Alicia Pucheta, actual vicepresidenta.
https://twitter.com/Horacio_Cartes
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t