Presidente Duque confirmó asesinato de seis personas en Mapiripán, Meta

Mar, 18/12/2018 - 03:12
El presidente Iván Duque confirmó el asesinato de seis personas en una finca ubicada en el municipio de Mapiripán, sur del departamento del Meta, ocurrido el pasado lunes 17 de diciembre.
También informó que a esta hora el comandante Luis Fernando Navarro de las Fuerzas Militares se encuentra viajando a la zona para investigar lo ocurrido.
Lea también: Eln anuncia cese de operaciones durante el fin de año
"Condenamos el asesinato de seis personas en Mapiripán, Meta. He dado instrucción al comandante de las Fuerzas Militares, Luis Fernando Navarro, para que viaje de inmediato a la zona y realice un Consejo de Seguridad, con el fin de adelantar las acciones que permitan esclarecer los hechos", expresó Duque en su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/IvanDuque/status/1075006629333094400
Guillermo Botero, ministro de Defensa, por su parte dijo que el homicidio habría sido cometido por delincuencia común, no obstante, Policía Judicial apoya las investigaciones para establecer los hechos.
https://twitter.com/GuillermoBotero/status/1074994212796555264
No es la primera vez que este municipio sufre de una masacre. En 1997, a Mapiripán llegaron las autodefensas y perpetraron un ataque que dejó 200 personas fallecidas, en lo que se considera como una de las masacres más grandes en la historia del país, y que en 2005 fue declarada como crimen de lesa humanidad por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t