Muere Amos Oz, uno de los más destacados escritores israelíes

WhatsApp Image 2018-12-28 at 10.30.00 AM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 28/12/2018 - 05:40
El reconocido novelista israelí Amos Oz falleció este viernes 28 de diciembre a sus 79 años edad. Así lo confirmó su hija Fania Oz-Salzberg en su cuenta de Twitter. "Mi querido padre, Amos Oz, un maravilloso hombre de familia, un autor, un hombre de paz y moderación, murió hoy pacíficamente después de una corta batalla contra el cáncer. Que su buen legado siga enmendando el mundo", señaló Fania. Amos Oz nació en Jerusalén en 1939, estudió Filosofía y Literatura, y ejerció como profesor de literatura en la Universidad Ben Gurion. Recibió el premio Príncipe de Asturias, el Premio Goethe de Literatura y fue varias veces candidato al Premio Nobel de Literatura. El escritor es recordado por obras como "Otro lugar", "Una historia de amor y oscuridad", "Bajo esta luz violenta", "Una paz perfecta", "Las voces de Israel" y "Contra el fanatismo". https://twitter.com/faniaoz/status/1078667316215402497
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t