Llegan las Biblovacaciones a la BibloRed

Llegan las Biblovacaciones a la BibloRed
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 11/12/2018 - 10:55
Del 12 al 22 de diciembre los habitantes de la ciudad tendrán la oportunidad de disfrutar 400 actividades gratuitas en las Bibliotecas Públicas de Bogotá. Las Biblovacaciones son un espacio que, por cerca de 11 años, han acompañado a las familias capitalinas con una programación innovadora, diferente y especial que se puede disfrutar durante el receso escolar. Para la temporada del 12 al 22 de diciembre, el tema de las Biblovacaciones son las estaciones, de manera que todos aprendan sobre el clima, la geografía, las costumbres y todo lo que ocurre alrededor de ellas. BibloRed tendrá 19 talleres en 20 de las bibliotecas públicas, que girarán en torno a algunas celebraciones que en el mundo se desarrollan para cada estación del año, incluyendo una categoría tropical para conocer los sitios sin estaciones definidas, pero con condiciones naturales ligadas a tradiciones culturales. Llegan las Biblovacaciones a la BibloRed [iframe src="https://conexioncapital.co/wp-content/uploads/2018/12/Agenda_Biblovacaciones-1-pages-1.pdf" width="100%" height="500"] Con las Biblovacaciones, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, promueve las prácticas de lectura y escritura con la primera infancia, infancia y adolescencia con otros lenguajes de expresión artística que involucran música, arte, juegos, literatura, exploración del medio ambiente, danza y expresión corporal. Lea también: ¿Se anima a jugar tejo? Tradición y diversión en un mismo deporte.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t