¿Las redes sociales son una amenaza para el periodismo?

¿Las redes sociales son una amenaza para el periodismo?

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 27/02/2019 - 05:21
Los periodistas Gloria Vallejo, Leyla Ponce de León y Adolfo Zableh se dieron cita en Despierta Bogotá para analizar la actual situación de los medios de comunicación, que para muchos, es una crisis y compartir sus opiniones sobre si las redes sociales son una amenaza para el periodismo. Para Zableh, las redes sociales son aliadas al periodismo: "son una especie de competencia, antes el mercado de información era muy sencillo, estaban los medios tradicionales. Lo que hizo Internet fue democratizar la información". Por su parte, Gloria Vallejo, presidente del CPB, destaca que el periodismo atraviesa un proceso complicado en el que no se ha encontrado la nueva forma de asimilar la información. "El imperio de las redes no se puede parar. Ya no podemos volver atrás, tenemos que mirar hacia dónde vamos y cómo vamos a afrontar este estado... los medios, las universidades y los periodistas tienen el reto de acomodarse a esta situación", afirma. https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/videos/339581193326701/ Con respecto a la formación del periodista en la academia, Ponce de León menciona que el periodismo, una profesión hermosa, debería ser un complemento a nivel de especialización  o maestría. Además señaló que: "el periodista debe tener los principios de compresión de lectura, rigor y equilibrio". ¿Usted qué piensa? Opine en nuestras redes sociales con #DespiertaBogotá. Lea también: Aeropuertos de India y Pakistán fueron cerrados en medio de tensiones

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias