Investigan a auxiliar de Policía por prenderle fuego a un menor

Policia-auxiliar-de-policia-fuego
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 23/11/2017 - 05:57
La Policía del Valle del Cauca inició investigación en contra de un auxiliar que se encargó de prenderle fuego a un menor de edad en la estaciónde Los Mangos, en el oriente de Cali. El menor de 16 años resultó herido con quemaduras de segundo grado en su rostro. El General Hugo Casas, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, comentó que están adelantando las investigaciones respectivas y que se tiene indicios que el auxiliar de Policía fue quien realizó este acto contra el menor de edad. “Se iniciaron las investigaciones, en conjunto con el CTI y la Justicia Militar, para esclarecer estos hechos”. Según declaraciones del menor de edad hacía las autoridades, le suceso ocurrió cuando el auxiliar de policía de 19 años encontró un frasco de pegante inhalante en el interior de la estación y procedió a prenderle fuego y lanzarlo contra el cuerpo del menor de edad. Como resultado del acto el joven tuvo que ser trasladado de inmediato a un centro asistencial donde no solo tuvo quemaduras en su cara sino en el tórax, comentó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali. El hecho se presentó en la tarde del marte 21 de noviembre, el menor estaba retenido y llevado a la estación por estar bajo los efectos de la drogas. “Me abstengo de emitir juicios de responsabilidad o más detalles en haras de respetar el debido proceso y garantizar los derechos de las partes”, dijo el general Casas. Por otro lado, la victima ya fue dada de alta y se recupera satisfactoriamente de las lesiones ocasionadas. Entre tanto, el auxiliar fue detenido y se espera que la Justicia Penal Militar y la Fiscalía coordinen las investigaciones respectivas y establezcan la responsabilidad del auxiliar en el hecho. “Extiendo toda la solidaridad institucional a la familia del joven lesionado, con quien tuve la oportunidad de hablar este miércoles”, concluyó el General Casas.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t