El anfibio más grande del mundo está al borde la extinción

salamandra
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 22/05/2018 - 04:11

La salamandra gigante china, también conocida como Andrias Davidianus, es el mayor anfibio del mundo y se encuentra en riesgo de extinción, así lo informó un estudio publicado este lunes en la revista Current Biology.

Hay varias prácticas humanas que afectan a este singular anfibio, entre ellas la caza ilegal. En países asiáticos es considerada una comida de lujo lo que ha llevado a la caza clandestina.

"La sobreexplotación de estos increíbles animales para el consumo humano ha tenido un efecto catastrófico en su número en la naturaleza en un lapso de tiempo sorprendentemente corto", afirmó Samuel Turvey, de la Sociedad Zoológica de Londres y uno de los investigadores del estudio.

El estudio se realizó a lo largo de tres años. Entre 2013 y 2016, los científicos hicieron 2.872 entrevistas y varios estudios de campo en China. Se concentraron en las riberas de los ríos, el hábitat predilecto de este anfibio.

La revista Current Biology afirmó que la investigación representa "probablemente una de las más grandes que se ha hecho en China sobre la vida silvestre".

Durante el estudio encontraron que hay al menos cinco especies de salamandras gigantes. Como antes se desconocía este dato, La cría en cautiverio para luego liberarlas tuvo efectos adversos. Los esfuerzos de conservación no tomaron en cuenta las diferencias de los animales, lo que resultó en una "homogeneización genética de la especie”.

Lea también: IMPUESTO DEL 8% A CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS

"No nos sorprendió descubrir más de una especie, como sugirió un estudio anterior, pero el grado de diversidad —tal vez hasta ocho especies— descubierto por los análisis nos dejó sorprendidos", explicó Jing Che, del Instituto Kunming de Zoología de la Academia China de Ciencias.

Los problemas para detener la caza de estos animales, así como los problemas en los esfuerzos de conservación los han puesto en una precaria situación.

"A menos que se pongan en práctica medidas de conservación coordinadas de manera urgente, el futuro del anfibio más grande del mundo está en grave peligro", alertó el investigador Samuel Turvey.

Anadolu.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t