Descubra aquí cómo saber si están conectados a su WiFi sin permiso

Dom, 30/12/2018 - 11:09
Comprobar que alguien está robando la señal de su conexión WiFi puede ser más sencillo de lo que cree. Si detecta que su Internet está más lento de lo habitual es posible que haya un intruso en su red. Aquí le enseñamos cómo expulsarlo.
Para bloquear a un vecino que usa su red de WiFi y mejorar la navegación puede descargar diferentes aplicaciones como Who in on my WiFi, esta podrá decirle quién se conecta y durante cuánto tiempo.
Fing - Escáner de red es otra aplicación que se encuentra disponible para iOS y Android. Con ella podrá detectar de manera muy sencilla quién está conectado periódicamente.
Es importante que al momento de escanear el router, usted tenga en cuenta la matricula de sus dispositivos para detectar cuál de todos es el intruso y el que debe ser eliminado.
Para ingresar en el router y configurarlo puede comunicarse con su distribuidor de servicio de internet y solicitarlo. Después de estar adentro encotrará un cajón donde debe escribir el usuario y la clave con la que venía el router de serie.
Si al principio del día funciona bien la conexión de internet, pero durante el día va perdiendo fuerza o se desconecta muy a menudo, sospeche, y cambie lo más rápido posible la clave d ela misma y el nombre de la red.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t