Cuidados en bebés prematuros en medio de pandemia

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn - 2020-11-20T160821.203
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 20/11/2020 - 11:11
En un reto para las autoridades sanitarias se ha convertido el nacimiento de bebés prematuros durante la pandemia. Los menores necesitan un cuidado especial ante el riesgo que representa el coronavirus. Este mes de noviembre se celebra el Día Mundial del Prematuro, de acuerdo con las semanas de gestación en la que nacen, los lactantes requieren de acompañamiento cercano y su seguimiento en un programa madre canguro; sin embargo, la pandemia por coronavirus ha generado impactos en los servicios de salud que podrían afectar estas interacciones. En Colombia, se estima que 100.000 bebés nacen de forma prematura, de estos, cerca del 20 % están ubicados en Bogotá. La segunda medida más importante para la protección de bebés prematuros es la vacunación, pues su sistema de defensas lo requiere. https://www.youtube.com/watch?v=0i7Pmx0PbP4  

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t