Cortes de agua en Bogotá durante este jueves, 10 de marzo

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 10/03/2022 - 05:32
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció que debido a trabajos en la mejora de los suministros de diferentes localidades de Bogotá, se suspenderá el servicio de agua en diferentes zonas durante este jueves 10 de marzo.  Lee también: Algunos barrios de Soacha se encuentran sin servicio de agua Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal. 

Localidad Usaquén

La Carolina, Country Club. De la Carrera 9 a la Carrera 15, entre la Calle 127 a la Calle 134. Desde las 10:00 a.m. hasta por 24 horas. Debido a empates red acueducto. Country Club, La Calleja. De la Carrera 15 a la Carrera 45, entre la Calle 127 a la Calle 134. Desde las 10:00 a.m. hasta por 24 horas. Debido a empates red acueducto.

Localidad Engativá

Garces Navas. De la Calle 80 a la Calle 72, entre la Carrera 100 a la Carrera 117. Desde 09:00 a.m. hasta por 24 horas. Debido a empates red acueducto.

Localidades Fontibón y Mosquera

El Chaco (I, II y Rural II y III), Kasandra, El Charco, Puente Grande, Brisas de Fontibón y El Triángulo. Barrios del Municipio de Mosquera:  Planadas, Porvenir y Sabana. De la Avenida Centenario a la Calle 13D, entre la Carrera 123 a la Carrera 128. De la Calle 22D a Diagonal 14D, entre la Carrera 128 a la Carrera 138A. Desde las 10:00 a.m. hasta por 24 horas. Debido a renovación accesorio red acueducto.

Localidad Fontibón

Modelia y Santa Cecilia. De la Transversal 73A hasta la Carrera 86, entre la Avenida Calle 22 a la Avenida Calle 26. Desde las 07:00 a.m. hasta por 24 horas. Debido a Empates red acueducto.

Localidad Ciudad Bolívar

Madelena y Atalanta. De la Avenida Calle 57R Sur a la Calle 68 Sur, entre la Avenida Carrera 70C a la Carrera 64. Desde las 10:00 a.m. hasta por 24 horas. Debido a Mantenimiento preventivo.

Localidad Bosa

La Libertad, Atalayas, El Recreo, Metrovivienda, Tierra Dentro, La Estanzuela, Villa del Velero, San Antonio, San Joaquín, Villa Natalia, El Anhelo, Santa Fe III Sector, El Regalo, Villa de Los Comuneros, El Porvenir, La Portada, El Diamante, Bosa Nova, Brasilia Sector 1 y 2, El Carmelo, Jorge Uribe, Alfonso López, Pastranita, Betania. De la Calle 60 Sur a la Calle 74 Sur (Autopista Sur), entre la Carrera 80 a la Carrera 110. Desde las 10:00 a.m. hasta por 4 horas. Debido a verificación macromedidor.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t