Aprobado en primer debate contribución por uso de parqueaderos

Vie, 26/01/2018 - 10:55
El Concejo de Bogotá aprobó en primer debate con 8 votos a favor y 4 en contra el proyecto de acuerdo “por medio del cual se establece el cobro de la contribución por el servicio de garajes o zonas de estacionamiento de uso público, incluyendo el estacionamiento en vía”.
La ponencia presentada por las concejales María Victoria Vargas y Nelly Patricia Mosquera, fue apoyada por la mayoría, manifestando que la contribución genera mayor inversión en infraestructura y uso de transporte público, menos contaminación y menos tráfico.
Lea también: ‘CON CONTRIBUCIÓN DE PARQUEADEROS MEJORARÍA TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ’: ALCALDÍA
Mientras tanto, los concejales Celio Nieves, Ángela Garzón, Gloria Stella Díaz, XInia Navarro y Daniel Palacios, no apoyaron el proyecto y argumentaron que con la contribución por parqueo en vía y fuera de vía, aumentarán las cargas tributarias para los bogotanos y se afecta negativamente la capacidad de pago de las mismas, en una ciudad que tiene un alto costo de vida.
La iniciativa de la Alcaldía de Bogotá tiene como objetivo que la contribución por el uso de parqueaderos sea para subsidiar el Sistema de Transporte Público –SITP-, el cual se encuentra en déficit financiero.
El cobro adicional por parqueo tendría una vigencia de 15 años a partir de su implementación, además se exceptúa del pago de contribución a las bicicletas y a las motocicletas de 125 centímetros cúbicos e inferiores. Las demás motos pagarán el 50% del valor total de la contribución.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t