¿Cómo apostillar un documento?

2160
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 10/02/2017 - 01:25
¿Sabe usted qué es una apostilla o cómo apostillar un documento? Si no sabe, aquí en Canal Capital le enseñamos cómo. Así Es La Vuelta. Tenga en cuenta los siguientes requisitos: - El documento a apostillar debe tener la firma del funcionario público de la entidad emisora. - Si el documento a apostillar requiere ser traducido, deberá hacerlo un traductor oficial colombiano. - Verifique en el consulado más cercano los medios de pago disponibles. - El pago por este trámite se debe hacer el mismo día en que se genera la referencia de pago. Costos* *Los valores que aparecen aquí corresponden al periodo julio - diciembre de 2016 - Apostilla - $31.000 pesos Para más información ingrese a: www.tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t