Mesas jurídicas y técnicas sobre la Primera Línea del Metro de Bogotá continúan con el Gobierno Nacional

El Metro de Bogotá volvió a la discusión en las últimas horas, la alcaldesa de la capital se refirió al futuro del proyecto de movilidad, esto luego del deseo continuo del Gobierno Nacional de cambiar su diseño.
La Alcaldesa Mayor de Bogotá, recordó que fueron acordadas mesas técnicas y jurídicas para el análisis del proyecto, por parte del Gobierno Nacional a inicio del año entregó dos conceptos jurídicos y el distrito también acordó que pediría otros.
Estos fueron entregados a la Presidencia de la República y la próxima semana serán analizados, para conocer las posibles alternativas de subterranización de la Primera Línea del Metro.
“Bogotá puede tener la plena tranquilidad de que su metro se está haciendo, va avanzando, no se está parando y las obras van avanzando”, aseguró Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Con respecto a las obras del discutido proyecto aseguró que, tres de las cuatro obras que este requiere, están construyéndose; así mismo informó que el viaducto y patio taller también están siendo adelantados. En cuanto a la Línea 2 del metro, avanza en su cronograma.
Por: Esteban Bejarano
Noticias relacionadas
Otras noticias
La Secretaría de Educación informó que inició el proceso de pago del ciclo 5 del Subsidio de Transporte Escolar en Bogotá. Aquí todos los detalles.
Para apoyar la movilidad escolar en Bogotá, el Distrito dispuso recursos por un valor de $23.000 millones para más de 15 mil niñas, niños y jóvenes de instituciones educativas distritales en el marco del Programa de Movilidad Escolar.
El puente vehicular de la Avenida 68 con Calle 3 ha recibido críticas de la ciudadanía por lo inseguro, mientras el IDU sostiene que cumple con todos los estándares.
En una jornada reciente, se llevaron a cabo operativos de control en las troncales del sur de la ciudad, lo cual resultó en la inmovilización de cuatro ambulancias que circulaban sin el debido permiso por el carril exclusivo de TransMilenio. Este tipo de acciones buscan garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes que pueden surgir por el uso inadecuado de estas vías.