Metro de Bogotá llegará a la calle 100

El Concejo de Bogotá aprobó un artículo que propone la extensión de la primera línea del metro de Bogotá hasta la calle 100 con Autopista Norte. Esta adición tendrá un costo de $3.4 billones.
La primera línea del metro de Bogotá ahora llegará hasta la calle 100 con Autopista Norte, gracias a la aprobación de un artículo que propone la extensión de esta obra por parte del Concejo de Bogotá.
Deberías leer: ¿Cuáles son los cierres viales por las obras del metro de Bogotá?
“Dentro del programa de extensión de la vía ferroviaria el Concejo Distrital se pronunció en primer debate y aprobó la extensión de la primera línea del metro de la calle 72 a la calle 100”, confirmó Leonidas Narváez, gerente de la empresa Metro de Bogotá.
El artículo 14.4 del borrador del Plan de Desarrollo (que actualmente se debate en el Concejo), además de proponer la extensión de los 3.5 kilómetros de viaducto, establece que el Distrito, a través de la empresa Metro de Bogotá, tiene la autorización de la Corporación para buscar los recursos de financiación de la obra, que se calculan alrededor de los 3.4 billones de pesos.
“Esta extensión ya cuenta con estudios de factibilidad y está diseñada para ser contratada. Tendrá tres estaciones más en la calle 85, calle 92 con NQS y calle 100 con Autopista Norte, donde se conectará con la troncal de la Avenida 68”, agregó Narváez.
Con esta extensión se busca beneficiar a cerca de 138 mil usuarios y usuarias de las localidades de Suba y Usaquén, que a diario usan otros medios de transporte.
Cabe aclarar que, si bien la Comisión del Plan de Desarrollo del Concejo de Bogotá ya aprobó la extensión, en los próximos días recibirá la aprobación oficial en plenaria.
Amplíe esta noticia aquí:
Noticias relacionadas
Oficialmente las obras del Metro en Bogotá completan el 50% de desarrollo
10 Marzo 2025El alcalde Carlos Fernando Galán habló sobre cómo va la ciudad en 'Hablemos Bogotá'
24 Febrero 2025TransMilenio anunció ajustes en su operación a partir del 22 de febrero
21 Febrero 2025Otras noticias
La Secretaría de Educación informó que inició el proceso de pago del ciclo 5 del Subsidio de Transporte Escolar en Bogotá. Aquí todos los detalles.
Para apoyar la movilidad escolar en Bogotá, el Distrito dispuso recursos por un valor de $23.000 millones para más de 15 mil niñas, niños y jóvenes de instituciones educativas distritales en el marco del Programa de Movilidad Escolar.
El puente vehicular de la Avenida 68 con Calle 3 ha recibido críticas de la ciudadanía por lo inseguro, mientras el IDU sostiene que cumple con todos los estándares.
En una jornada reciente, se llevaron a cabo operativos de control en las troncales del sur de la ciudad, lo cual resultó en la inmovilización de cuatro ambulancias que circulaban sin el debido permiso por el carril exclusivo de TransMilenio. Este tipo de acciones buscan garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes que pueden surgir por el uso inadecuado de estas vías.