Juegos Paralímpicos: así fue la primera jornada para la delegación colombiana

Los deportistas colombianos iniciaron su participación en los Juegos Paralímpicos en para natación, boccia, para ciclismo y para tiro con arco.
En para natación
Las primeras colombianas en hacer su debut en París fueron las nadadoras Mariana Guerrero Martínez y María Paula Barrera.
Mariana Guerrero (en la prueba de clasificación de 50 metros libre categoría S6), ocupó el quinto lugar en su heat y gracias a su tiempo de 36.25, se posicionó en el puesto nueve en la general y de primera en la reserva, es decir que competiría en la final si alguna de las deportistas clasificadas se retira o no se presenta.
Te puede interesar: Representantes por Bogotá en los Juegos Paralímpicos París 2024
Y María Paula Barrera, quien en su prueba de clasificación 50 metros libre S10, quedó en sexto lugar y quedando también igualmente en el puesto 9 y de primera para la reserva con miras a la final.
Por los varones Miguel Ángel Rincón Narváez y Kevin Alfonso Moreno Gualaco, ocuparon el sexto puesto en sus competencias y en la ronda clasificatoria de 200 metros libre categoría S5 y no lograron su paso a la final.
Boccia
Se dio lugar los clasificatorios de las categorías BC3 y BC4.
En la categoría BC3 Jesús Augusto Romero Montoya cayó en su primer partido frente al surcoreano Jeong Howon.
Por su parte, Euclides Grisales se impuso en la categoría BC4 ante el alemán Boris Nicolai y Edilson Chica Chica obtuvo la frente al español Vasile Agache.
Por las mujeres, Leidy Chica Chica ganó sus dos partidos del día y mañana a las 10:00 a.m. buscará su tercera victoria.
Además: Angélica Bernal Villalobos, orgullo de Colombia en París 2024
Para ciclismo
Daniela Carolina Munévar Flórez tuvo su presentación en el velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines en la competencia de C1-3 en los 3000 metros persecución.
Dentro de la ronda clasificatoria se posicionó en el octavo lugar, obteniendo un diploma paralímpico.
Sigue acompañando a los ImPARAbles en los Juegos Paralímpicos de París 2024 por Canal Capital, en las transmisiones diarias de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y el resumen con los mejores momentos de la jornada de las 5:00 p. m.
*Con información del Comité Paralímpico Colombiano.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
¡Gracias, imPARAbles! Colombia cierra una histórica participación en París 2024
08 Septiembre 2024Karen Palomeque conquista el bronce en salto largo T38 en París 2024
05 Septiembre 2024Carlos Daniel Serrano consiguió la medalla de plata en los 50 metros libres S7 de para natación en París 2024
04 Septiembre 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En la próxima edición de Popular al Parque, una de las voces que promete sorprender al público es Ela Prieto, una artista que ha decidido abrirse camino en la música popular sin perder de vista sus raíces, pero con una propuesta fresca que dialoga con las nuevas generaciones.
Ela Prieto reconoce que el género está viviendo un momento de expansión, no solo en Colombia, sino también en la escena internacional. Para ella, era necesario diferenciarse de lo que ya sonaba en el panorama musical.
Motociclistas y diferentes actores del gremio del transporte se movilizarán por las calles de Bogotá hoy martes, 16 de septiembre, en rechazo a comparendos, contratos de patios y grúas, así como la falta de diálogo con la administración Distrital y la Secretaría de Movilidad.