#Reto48: los desafíos de ser un “adolescente problemático”
Gala, Pablo, Agustín, Brillo y Sam, cinco estudiantes de colegio, quedan encerrados por 48 horas en un cuarto de basuras y sus conocidos creen que es parte de un reto de Internet. Lo que no saben es que esta experiencia revelará la verdadera personalidad de cada uno. ¿Cómo se desarrolla esta trama?
Bajo la dirección de Carlos Millán nació ‘#Reto48’, la más reciente apuesta audiovisual de Capital y Eureka, desarrollada por la productora Echando Globos, que toca temas como los estereotipos de género, el desarrollo de la personalidad y las relaciones interpersonales.
“Todos los adolescentes a esa edad están en una búsqueda de entender quiénes son, de asumir unos roles que a veces no son los de ellos, de encontrarse a sí mismos, de entender quiénes son (...) La serie se enfoca en eso: en este encierro de 48 horas en un lugar, donde no pueden salir y donde se tienen que enfrentar a ellos mismos, a descubrir lo que son en realidad”, contó Carlos Millán, director de ‘#Reto48’.
Durante los 10 capítulos que componen la serie (y que ya puedes ver en el canal oficial de Eureka en YouTube), la mayor transformación por la que pasan los personajes es poder ser ellos mismos; no sentir miedo de mostrarse como son, libres de etiquetas, y que justo cuando deciden quitarse la máscara es cuando encuentran armonía en el grupo.
¿Hacia dónde va la serie?
El colegio Liceo San Denise es una institución educativa privada que recibe estudiantes “problemáticos” que han sido expulsados de otros colegios. Su filosofía se basa en recuperar la moral y los valores de una sociedad en decadencia. “Mujeres para la familia y hombres para la sociedad” es su lema y resume el tipo de formación que se da en el claustro.
Las Pruebas de Aptitud Vocacional (PAV) de cinco estudiantes se han perdido, por lo que la rectora del Liceo San Denise decide repetirlas. Esto no le gusta nada a Gala, Sam, Agustín, Pablo y Brillo, los estudiantes que se ven perjudicados por el descuido del colegio.
Al tiempo que los implicados repiten la prueba, las directivas van investigando acerca de la desaparición de los exámenes, hasta llegar a la conclusión de que fue alguno de los estudiantes quien las robó. Sin pruebas contundentes, la rectora y Juan Carlos, el psicólogo, inician un interrogatorio para tratar de atrapar al culpable, pero esto lo único que genera es indignación entre este grupo de adolescentes, quienes se ven acorralados.
Ante esta realidad se enfrentan nuestros cinco protagonistas que tienen una característica en común: el odio por el rígido, anacrónico y dictatorial sistema del colegio. Por azares del destino que no se detallarán (cero spoilers), se quedan encerrados en una bodega por 48 horas en donde, poco a poco, se quitan ese disfraz que llevan ante los demás para mostrarse tal como son.
El reto de #Reto48: ¿Cómo se prepararon los actores?
Una adolescente superficial, un seductor machista, un joven estudioso y disciplinado, un chico rudo de la comunidad LGBTIQ y una adolescente observadora y ‘diferente’ son los roles que interpretaron Alejandra Gaitán, Francisco Chona, Sebastián Sánchez, Kami Zea y Sharon Guzmán, los actores de esta producción.
“Nuestros coaches de actuación nos recalcaban que lo que más teníamos que lograr era esa relación familiar entre los personajes, que se sintiera esa unión de compañeros del colegio que llevan mucho tiempo juntos, para conseguir darle verosimilitud a la trama. Siento que lo logramos y siento que los cinco hicimos click desde el minuto uno”, contó Sharon Guzmán, actriz que le dio vida a Gala.
Este fue un reto doble para los actores porque tenían dos tareas: interpretar la forma de ser de sus personajes y, a la vez, a ese alter ego que cada uno oculta.
“Creo que no fue difícil; creo que fue bonito ir descubriendo día a día cada cosa, pero todos aportamos para que cada uno fuera ese niño que necesitaba verse frente a la cámara. Fue un equipo muy bonito y es de los proyectos únicos que jamás van a salir de mi corazón”, agregó Sebastián Sanchez, quien interpretó a Agustín.
Engánchate con los personajes de #Reto48 desde las pantallas de Eureka, de lunes a domingo a las 9:30 p.m.; y las de Capital, en el mismo horario, pero de lunes a viernes.
También puedes maratonear la serie desde el dispositivo que quieras a través del canal de YouTube de Eureka, además de los contenidos extras en nuestras redes sociales Twitter, Facebook e Instagram.
Noticias relacionadas
¡Hora de desconectarse un ratito! La despantallización también es diversión
10 Noviembre 2025Otras noticias
¿Alguna vez viste un programa en la televisión que te hizo aprender algo nuevo, emocionarte o sentir curiosidad por otras personas y lugares? En América Latina existe un reconocimiento especial para ese tipo de programas, se llama Premios TAL, y es como un gran encuentro donde se celebra lo mejor que hacen los canales de televisión públicos de nuestro continente, destacando los programas que cuentan buenas historias, que enseñan, que investigan, y que ayudan a mirar el mundo de distintas maneras.
Cada noche, cuando llega la hora de dormir y cierras los ojos, tu cuerpo parece detenerse, los músculos se relajan, la respiración se vuelve más tranquila y el corazón late con calma. Sin embargo, tu cerebro sigue muy activo, aunque de manera diferente a cuando estás despierto. Mientras tú descansas, él trabaja sin parar, procesando información, creando recuerdos y construyendo mundos imaginarios que llamamos sueños.
En eureka, Tu Canal creemos que las ideas de las niñas, niños y adolescentes pueden transformar el mundo. Por eso, en esta segunda temporada de eureka en acción, la imaginación, las opiniones y todas las ideas de la Generación eureka son los verdaderos protagonistas.
