Son aquellas manifestaciones que puede realizar cualquier ciudadano para informar a las autoridades de la existencia de hechos contrarios a la ley, incluidos los relacionados con contratación pública, conductas constitutivas en faltas disciplinarias por incumplimiento de deberes, extralimitación de funciones, prohibiciones y violación del régimen de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses de un servidor público con el fin de activar mecanismos de investigación y sanción.
Algunos ejemplos de actos de corrupción y existencia de inhabilidades, incompatibilidades, conflicto de intereses o cohecho son:
Abuso de autoridad: cuando el servidor público haga que se le entreguen fondos, valores u otra cosa que no se le haya confiado a él y se los apropie o disponga de ellos indebidamente.
Extralimitación de funciones.
Decisiones ajustadas a intereses particulares.
Tráfico de influencias, (amiguismo, persona influyente).
Cohecho: cuando el servidor público solicita o recibe indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquier obsequio, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo relacionado con sus funciones.
Concusión: cuando el servidor público a título de impuesto o contribución, recargo, renta, salario o pago, exija, por sí o por medio de otro, dinero, valores, servicios o cualquier otra cosa indebida, o en mayor cantidad que la señalada por la Ley.
Falta de información sobre el estado del proceso del servicio al interior de la entidad.
Ofrecer beneficios económicos para acelerar la expedición de un permiso o para su obtención sin el cumplimiento de todos los requisitos.
Si desea presentar una denuncia relacionada con posibles actos de corrupcióny existencia de inhabilidades, incompatibilidades, conflicto de intereses o cohecho presuntamente cometidos por servidores de Canal Capital en el desempeño de sus funciones puede hacerlo a través de los siguientes canales:
Correo electrónico: denuncias@canalcapital.gov.co
Línea telefónica: 320 901 2473 o en la línea 195.
Sistema Distrital para Ia Gestión de Peticiones Ciudadanas "Bogotá te escucha": a través de Ia ruta https://bogota.gov.co/sdqs/denuncias-por-actos-de-corrupcion
Presencial: Av. el Dorado No 66 63 piso 5. De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Sede electrónica: a través de la rutahttps://www.canalcapital.gov.co/denuncias-corrupcion.
Para denunciar, lo invitamos a tener en cuenta las siguientes modalidades:
Denuncia anónima: se recibe por cualquier canal de atención sin que el denunciante suministre los datos que permiten identificarlo.
Denuncia con identidad reservada: presentada por la persona que se identifica pero que solicita se mantenga su identidad de manera anónima y que solo será revelada a la autoridad competente que lo requiera.
Denuncia identificada: es la que hace una persona aportando sus datos personales mínimos permitiendo su identificación y posterior ubicación para contactarlo en caso de que se requiera ampliar la información que aportó en su denuncia.
Para presentar su denuncia tenga en cuenta lo siguiente:
Presente una relación clara, detallada y precisa de los hechos de los cuales tiene conocimiento.
En lo posible, exprese cómo ocurrieron los hechos, dónde y cuándo.
Señale quién o quiénes lo hicieron, si es de su conocimiento.
Adjunte las evidencias que sustentan su relato, en caso de tenerlas.
Suministre su nombre y dirección de residencia, teléfono y correo electrónico si dispone para contactarlo en el evento de ser necesario o para mantenerlo informado del curso de su denuncia.
En el evento de preferir presentar la denuncia de forma anónima, asegúrese de que ésta amerite credibilidad y acompáñela de evidencias que permitan orientar la investigación.
Informe si los hechos han sido puestos en conocimiento de otra autoridad, indique cuál.
El plazo dentro del cual Canal Capital dará respuesta a la denuncia es de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su recepción.
En cumplimiento del Régimen General de Habeas Data, regulado por la Ley 1581 de 2012 y sus Decretos reglamentarios, con el envío de sus datos personales en la presente comunicación, autoriza de manera voluntaria, previa, expresa e informada a Canal Capital identificada con NIT 830.012.587-4 y dirección electrónica ccapital@canalcapital.gov.co en calidad de RESPONSABLE, para tratar sus datos personales de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales, que puede conocer en el siguiente enlace www.canalcapital.gov.co/transparencia.
Canal Capital mantendrá la reserva de la información contenida en la denuncia y los datos personales del denunciante, conforme a los parámetros dispuestos en la ley 734 de 2012 - Código Único Disciplinario.