¿Cómo puede librarse un taxista en Bogotá del pico y placa?

WhatsApp Image 2019-09-03 at 1.05.25 PM
canalcapital
Bogotá
Mar, 03/09/2019 - 08:08
Los taxis inteligentes que sean 100 % eléctricos o a gas natural vehicular (GNV) no tendrán restricciones de circulación en el marco de la medida “pico y placa”, según informó la Secretaría de Movilidad de Bogotá, Colombia. La medida se aprobó con el fin de incentivar a la movilidad sostenible. Además, se busca reducir la contaminación y la congestión vehicular. Para que el taxi pueda beneficiarse debe cumplir con tres condiciones:
  • Usar plataformas digitales
  • Estar registrado en el Sistema de Información y Registro de Conductores
  • Tener motores de propulsión exclusivamente eléctrica o dedicados a gas natural vehicular.
Con la excepción, se pretende motivar a los conductores de taxis para que utilicen energías cien por ciento limpias. Por eso, aquellos motores a gasolina convertidos a gas no estarán cobijados bajo la medida. “Con esta decisión queremos incentivar la transición hacia la prestación del servicio de taxi utilizando plataformas tecnológicas ambientalmente sostenibles”, dijo el Secretario Distrital de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo. De acuerdo con la cifra de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) para el año 2040 el 57 % de los carros serán eléctricos. La proyección presentada en este informe indica que con el tiempo estos vehículos tomarán más fuerza en el mercado en países como Estados Unidos, Europa y China. El BNEF dio razones por las que las ventas de autos convencionales bajarán y es por el precio competitivo de los carros eléctricos y con ello el costo de las baterías para estos modelos. Con información de Kienyke
Banner Encuentros Capital