Vista panorámica de Bogotá con los cerros de fondo

Guía para sobrevivir al soroche, un malestar típico de Bogotá

canalcapital
Bogotá - Región
Mié, 03/04/2019 - 14:58

El soroche, también conocido como mal de altura o de montaña, es una condición de salud que se puede presentar en lugares de grandes altitudes cuando el cuerpo no recibe oxígeno suficiente. 

Es muy común que se presente cuando las personas de otras ciudades visitan la capital colombiana pues se ven afectadas por la altura de la ciudad. Dentro de los síntomas más recurrentes que pueden manifestarse en caso de soroche se encuentran: mareos, dolor de cabeza, dificultad para respirar, baja presión, náuseas y debilidad. Si planea visitar Bogotá en Semana Santa, subir a Monserrate o viajar a algún lugar de grande alturas, le compartimos algunas recomendaciones para evitar o sobrellevar el tan temido Soroche:

  • Tome suficiente agua: la deshidratación es un factor que aumenta el riesgo de mal de altura. Por ello es recomendable que tome abundante agua antes, durante y después del viaje.
  • Permita que su cuerpo se adapte: si visita Bogotá y planea subir a Monserrate, permita que antes su cuerpo se adapte uno o dos días a la altura de Bogotá antes de realizar el ascenso al Cerro.
  • Evite realizar esfuerzos físicos: durante sus primeros días en un lugar de gran altura, evite realizar actividad física intensa.
  • Consuma carbohidratos: los hidratos de carbono proveen energía a su organismo y esto le ayudará a prevenir la fatiga y la debilidad propias del mal de altura.
  • Duerma bien: la recomendación de dormir entre 6 y 8 horas cobra gran importancia para prevenir el soroche. Su cuerpo responderá mejor a los cambios si ha descansado lo suficiente.
  • No se automedique: en caso de presentar los síntomas anteriormente mencionados es importante que acuda al médico para ser tratado oportunamente.

Y ante todo, mantenga la calma. El soroche es una condición que puede afectar a cualquier persona, incluso a los deportistas más experimentados. Por eso debe mantenerse alerta a las señales de su cuerpo y seguir las recomendaciones indicadas.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La Veeduría Distrital recogió más de 4.000 encuestas de percepción ciudadana sobre los residuos en la capital, las cuales arrojaron que las y los bogotanos están hartos de ver basura tirada en las calles.

  • En AHORA indagamos sobre cómo está Bogotá en materia de conectividad digital y si se puede hablar de una brecha social respecto a la adquisición de este servicio. De la mano con voces expertas, hablamos de qué tanto ha avanzado la administración distrital para ampliar la cobertura de conectividad en toda la ciudad y qué hace falta para una completa apropiación digital.

  • Es una realidad que todo el mundo está sufriendo los impactos del cambio climático. El 2023 ha sido el año más caliente del que se tiene registro, y se espera que la temperatura aumente en los próximos años. 

    ¿Cómo está llegando este fenómeno a Bogotá?