Trabajo sí hay: Bogotá ofrece 222 oportunidades laborales hasta el 2 de agosto de 2025

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha puesto en marcha una nueva convocatoria de empleo como parte de su estrategia Talento Capital, con la cual busca conectar a los ciudadanos con el mercado laboral formal.
En esta ocasión, se habilitaron 222 vacantes laborales disponibles para quienes residan en la ciudad y estén en busca de una oportunidad de trabajo. Las postulaciones estarán abiertas hasta el sábado 2 de agosto de 2025 y se realizarán de manera completamente virtual.
Lea también: Capacítate gratis en Bogotá: cursos en cocina, marketing y más
¿En qué áreas se enfocan los empleos?
Los empleos ofrecidos cubren principalmente los sectores de servicios, construcción y comercio, siendo los de mayor demanda en esta edición de la convocatoria. Dentro del total de vacantes, 87 corresponden al sector de servicios, 74 están orientadas a la construcción y 61 se enfocan en actividades comerciales. Esta variedad permite que personas con distintos perfiles, niveles educativos y trayectorias laborales encuentren opciones acordes a sus intereses.
Uno de los aspectos más destacados de esta oferta es que más del 60 % de los cargos no exige experiencia previa, lo que representa una excelente oportunidad para jóvenes, personas que buscan su primer empleo o quienes desean cambiar de sector. Algunos de los perfiles que se están solicitando incluyen jefes de sección, auxiliares de enfermería, operarios generales, auxiliares de cocina, pintores y asesores comerciales. Además, varias de las vacantes cuentan con salarios que pueden llegar hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Las vacantes disponibles para esta semana son:
- Jefes de sección.
- Accounting Assistant.
- Auxiliary archeologist.
- Auxiliary surveyor.
- BIM Coordinator.
- BIM Modeler.
- Building site engineer.
- Category buyer.
- Chainman 1- Cadenero primero.
- Communications engineer.
- Concrete engineer.
- Cost & budget junior engineer.
- Auxiliares y operarios de apoyo administrativo y operativo de múltiples áreas.
- Profesionales en gestión humana, SST y calidad.
- Analistas contables de inventarios de cobranza y servicio al cliente.
- Auxiliares de enfermería.
- Auxiliares de transporte, comunicaciones o logístico.
- Auxiliares de cocina.
- Operarios generales.
- Profesionales de educación financiera.
- Analistas de seguridad y salud en el trabajo.
- Subadministradores de puntos de venta.
- Oficiales eléctricos.
- Pintores.
- Operarios avanzados- soldadores.
- Asesores comerciales.
- Gestores documentales con o sin experiencia.
Le puede interesar: Acueducto de Bogotá implementa plan técnico para prevenir el desbordamiento del embalse Chuza
¿Cómo postularse?
Quienes deseen participar deben registrarse en la plataforma del Servicio Público de Empleo y completar su hoja de vida. Una vez inscritos, podrán acceder a la lista de vacantes disponibles y postularse a aquellas que se ajusten a sus capacidades o intereses. La convocatoria estará habilitada hasta el 2 de agosto.
Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos recientes del Distrito por dinamizar el empleo en la ciudad. Solo en los últimos meses se han lanzado múltiples jornadas de vinculación laboral que han beneficiado a miles de ciudadanos. Por ejemplo, en junio se ofertaron más de 500 vacantes enfocadas en mujeres y población joven, y recientemente se llevó a cabo una Mega Feria de Empleo con más de 800 oportunidades disponibles.
La Administración Distrital también ha implementado canales digitales como el chat de WhatsApp 'Empleo en Bogotá', a través del cual los ciudadanos pueden recibir información constante sobre vacantes disponibles, cursos gratuitos y consejos para mejorar su perfil profesional.
Noticias relacionadas
Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En la próxima edición de Popular al Parque, una de las voces que promete sorprender al público es Ela Prieto, una artista que ha decidido abrirse camino en la música popular sin perder de vista sus raíces, pero con una propuesta fresca que dialoga con las nuevas generaciones.
Ela Prieto reconoce que el género está viviendo un momento de expansión, no solo en Colombia, sino también en la escena internacional. Para ella, era necesario diferenciarse de lo que ya sonaba en el panorama musical.
Motociclistas y diferentes actores del gremio del transporte se movilizarán por las calles de Bogotá hoy martes, 16 de septiembre, en rechazo a comparendos, contratos de patios y grúas, así como la falta de diálogo con la administración Distrital y la Secretaría de Movilidad.