Todo listo para el debut de la Selección Colombia Femenina Sub-17 en el Mundial de República Dominicana 2024

Selección Colombia sub-17
davidbautistavideos
Actualidad
Mar, 15/10/2024 - 15:07

La Selección Colombia Femenina Sub-17 está lista para su debut en el Mundial de la categoría que se celebra en República Dominicana. Con grandes expectativas y la ilusión de mejorar su desempeño histórico, el equipo dirigido por Carlos Paniagua inicia su camino en esta importante cita orbital, donde 16 equipos de todo el mundo competirán por el título, actualmente en manos de España.

Colombia llega con el prestigio de ser la subcampeona del mundo, tras su destacada actuación en la edición anterior. Aunque se quedaron a las puertas de levantar el trofeo, el conjunto tricolor dejó una huella imborrable al llegar hasta la final, y ahora buscan reivindicarse y consagrarse como campeonas.

Quizá le intrese leer: El Plan Acordeón: estrategias para combatir la inseguridad en TransMilenio

En esta nueva edición, las colombianas quedaron ubicadas en el Grupo B, compartiendo zona con potencias como Estados Unidos, España y Corea del Sur. El desafío no es menor, ya que se enfrentarán a algunos de los equipos más fuertes de la competencia. Los partidos se llevarán a cabo en Santo Domingo, específicamente en el Estadio Félix Sánchez.

El debut del combinado cafetero será el miércoles 16 de octubre, cuando se enfrenten a la República de Corea a las 6:00 p.m. Posteriormente, el sábado 19 de octubre, medirán fuerzas con Estados Unidos, también a las 6:00 p.m. Cerrarán la fase de grupos el martes 22 de octubre, enfrentándose a la vigente campeona España a las 3:00 p.m.

Este equipo sub-17 ha sido una cantera de grandes talentos para el fútbol femenino colombiano, y muchas de sus exjugadoras, Yesica Muñoz, Gabriela Rodríguez, Ana María Guzmán y Linda Caicedo, han dejado su marca en el fútbol internacional. 

Además, la guardameta Luisa Agudelo repitirá mundial en la categoría.  Agudelo fue una de las protagonistas del histórico subcampeonato mundial en la edición pasada, en donde tenía 16 años, además fue portera titular en el Mundial Sub-20 disputado en Colombia. Sin duda, es una de las piezas claves del equipo de Carlos Paniagua.

Quién es el novio de Luisa Agudelo? Él es la pareja de la arquera de la  Selección | Revista Cromos

Luisa Agudelo, arquera de la Selección Colombia Sub-17.

Con ese legado en mente, las actuales seleccionadas buscan seguir inspirando a las nuevas generaciones y alcanzar la gloria en República Dominicana.

Entérese también: Disfruta la Final del V Torneo Nacional de Clubes de Ultimate a través de Canal Capital

El Mundial Femenino Sub-17 representa una gran oportunidad para Colombia de consolidarse como una potencia emergente en el fútbol femenino.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.

  • En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.

    Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.

  • En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.

    La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.