Audiencias Capital: ‘Garzón vive’, la serie que entró al corazón de los espectadores
En este capítulo de Audiencias Capital, seguimos recordando el legado de Jaime Garzón. Gracias a la gran acogida del público hacia la serie ‘Garzón Vive’ que ahora hace parte de nuestra programación.
En el capítulo pasado de Audiencias Capital, Carlos Alberto Chica, nuestro defensor de audiencias, conversó con uno de los asistentes sobre la emoción de ver nuevamente en la pantalla esta serie tan emotiva. Esta vez, un nuevo invitado nos dejará saber su gusto no solo por la vida de Jaime Garzón sino también por la historia reciente de Colombia.
Te puede interesar: Audiencias Capital: ‘Garzón vive’ conquista a los espectadores de Canal Capital
‘Garzón vive’ que está siendo emitida de lunes a viernes a las 9 p.m. y cuenta con un capítulo de repetición a las 5:30 p.m. despertó la curiosidad de Felipe Garzón, un joven de 25 años estudiante de medios audiovisuales que además de interesarse por la vida del humorista y compartir su apellido, también nos cuenta su experiencia dentro del mundo del cine y la televisión.
Para mí es una fuente de inspiración, porque él no sirve digamos, solo en ese aspecto tan político, también tiene fundamentos humanos, él decía: yo creo en la gente, creo en que este país tiene salvación. Entonces me motiva un poco también tener esos principios de querer servir a la gente, querer ayudarlos, estar siempre presto a creer en los demás y creer que las personas todos son buenos en su interior. Afirmó Felipe Garzón.
Durante la entrevista, Felipe Garzón y Carlos Alberto Chica no solo recordaron la historia de Jaime sino también tocaron temas como el que un joven que nació incluso después de la muerte del humorista, lo lleve presente en su vida y sea motivo de inspiración para que hoy en día, al dedicase a la fotografía, el arte y el cine mantenga su legado.
Hace poco en mi universidad pude encontrar el libro de la hermana ´Lea para que hablemos´ y veía como ella puso fotografías y escaneaba dibujos que él hacía desde que estaba en primaria, se veía que eran dibujos hechos cuando era niño. Entonces yo decía como ¡wow!, o sea, si era un líder que desde pequeño mostraba activismo y liderazgo. Eso me llamaba mucho la atención. Contó Felipe durante la entrevista.
Lee también: Audiencias Capital y las historias conmovedoras que cambian vidas
Sin duda el legado de Jaime Garzón continúa inspirando a generaciones que buscan transformar la realidad a través del arte. Historias como la de Felipe Garzón nos demuestran que su mensaje trasciende el tiempo y que programas como este resaltan la importancia de la programación de Canal Capital.
Anímate a escribirnos y déjanos saber tu opinión. No te pierdas este capítulo de Audiencias Capital.
¡Nos vemos este sábado 16 de noviembre, a las 7 de la mañana!
Noticias relacionadas
Audiencias Capital: ¿cómo el arte resignifica el entorno y la vida en comunidad?
30 Octubre 2025Jóvenes talentos bogotanos hicieron vibrar al público de Popular al Parque 2025
02 Octubre 2025Audiencias Capital abre la puerta a La Nevera Sonora y sus sabores musicales
26 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este sábado 1 de noviembre, Audiencias Capital explora cómo intervenciones artísticas, en este caso una creada con materiales reciclados y cargada de simbolismo social, pueden convertirse en una herramienta de transformación colectiva.
En este capítulo de Un Café con Fe se plantea una reflexión sobre Halloween y el equilibrio entre la tradición, la cultura y la espiritualidad. ¿Se celebra la oscuridad o se transforma la noche en una oportunidad para iluminar con vida? ¿Qué impacto tiene en los niños la forma en que se vive esta fecha? Estas preguntas marcarán la agenda del programa.
