Bogotá reconoce a sus formadores culturales con 105 incentivos económicos

Incentivos para formadores culturales en Bogotá
julian.pinzon
Actualidad
Lun, 14/04/2025 - 05:00

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lanzó una nueva invitación pública dirigida a formadores y docentes de arte, cultura y patrimonio en Bogotá, con el objetivo de fortalecer y visibilizar sus procesos pedagógicos, trayectorias y aportes a la ciudad.

Puedes leer: Cómo inscribirse al programa AvanzaTEC 2025

Esta iniciativa contempla la entrega de 105 incentivos económicos, distribuidos en dos categorías, y busca apoyar los proyectos más significativos desarrollados en contextos escolares, institucionales y comunitarios.

Así se entregarán los estímulos:

Categoría 1 – Formación en el ámbito escolar:

  • 25 incentivos de $10 millones.

     
  • 30 incentivos de $5 millones.
     

Categoría 2 – Formación en ámbitos institucionales, sociales y comunitarios:

  • 25 incentivos de $10 millones.

     
  • 25 incentivos de $5 millones. 

Podrán postularse formadores y docentes vinculados a entidades del Sistema Distrital de Formación Artística y Cultural (SIDFAC), como IDARTES, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el IDPC, la FUGA, las Secretarías de Educación, Integración Social y Gobierno.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de abril de 2025 a las 5:00 p.m.. El proceso de inscripción se realiza a través del portal de invitaciones de la SCRD: https://invitaciones.scrd.gov.co/verInvitacion/822 

Además, quienes sean seleccionados participarán en el Campamento Creativo, una experiencia de formación y creación organizada por la Escuela de Futuros de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que se realizará en agosto de 2025. Este espacio reunirá a formadores locales con invitados nacionales e internacionales, para proyectar nuevas estrategias de enseñanza artística y cultural en la ciudad.

Además: Recomendaciones para mascotas Semana Santa

Con esta convocatoria, Bogotá reafirma su compromiso con quienes, desde las aulas, los escenarios y los territorios, construyen el presente y futuro cultural de la capital.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. confirmó el fallecimiento de Karol Stepanía Arturo Torres, de 15 años, quien resultó lesionada en el siniestro vial ocurrido el pasado 8 de noviembre en la localidad de San Cristóbal.   

    La menor, que permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Hospital Santa Clara, murió a las 4:34 p.m. del 11 de noviembre debido a un paro cardiorrespiratorio, a pesar de que el equipo médico aplicó todos los protocolos clínicos y soporte vital establecidos.

  • Cada domingo, Usaquén despierta con el bullicio de los visitantes que llegan al tradicional Mercado de Pulgas, uno de los puntos más emblemáticos del turismo cultural en Bogotá. Entre calles empedradas y fachadas coloniales, se alzan decenas de toldos donde se mezclan las antigüedades, el arte, la ropa vintage, los discos de vinilo, los objetos de colección y la artesanía local.

  • Con el fin de garantizar que más jóvenes puedan ingresar, permanecer y graduarse de sus estudios, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación del Distrito, SED, y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, Atenea, anunciaron la apertura de cinco convocatorias que ofrecen 9.500 cupos en educación superior y técnica laboral, algunas de ellas incluyen apoyos económicos, becas y nuevas líneas de financiación.