Bogotá reconoce a sus formadores culturales con 105 incentivos económicos

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lanzó una nueva invitación pública dirigida a formadores y docentes de arte, cultura y patrimonio en Bogotá, con el objetivo de fortalecer y visibilizar sus procesos pedagógicos, trayectorias y aportes a la ciudad.
Puedes leer: Cómo inscribirse al programa AvanzaTEC 2025
Esta iniciativa contempla la entrega de 105 incentivos económicos, distribuidos en dos categorías, y busca apoyar los proyectos más significativos desarrollados en contextos escolares, institucionales y comunitarios.
Así se entregarán los estímulos:
Categoría 1 – Formación en el ámbito escolar:
- 25 incentivos de $10 millones.
- 30 incentivos de $5 millones.
Categoría 2 – Formación en ámbitos institucionales, sociales y comunitarios:
- 25 incentivos de $10 millones.
- 25 incentivos de $5 millones.
Podrán postularse formadores y docentes vinculados a entidades del Sistema Distrital de Formación Artística y Cultural (SIDFAC), como IDARTES, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el IDPC, la FUGA, las Secretarías de Educación, Integración Social y Gobierno.
La convocatoria estará abierta hasta el 24 de abril de 2025 a las 5:00 p.m.. El proceso de inscripción se realiza a través del portal de invitaciones de la SCRD: https://invitaciones.scrd.gov.co/verInvitacion/822
Además, quienes sean seleccionados participarán en el Campamento Creativo, una experiencia de formación y creación organizada por la Escuela de Futuros de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que se realizará en agosto de 2025. Este espacio reunirá a formadores locales con invitados nacionales e internacionales, para proyectar nuevas estrategias de enseñanza artística y cultural en la ciudad.
Además: Recomendaciones para mascotas Semana Santa
Con esta convocatoria, Bogotá reafirma su compromiso con quienes, desde las aulas, los escenarios y los territorios, construyen el presente y futuro cultural de la capital.
Noticias relacionadas
Alcaldía de Fontibón amplió plazo para inscribir instancias participativas
04 Julio 2022Conoce los incentivos de MinInterior para organismos de acción comunal
29 Septiembre 2020Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se viste de empatía, cultura y acción social con la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia. Este año, el evento rinde homenaje a su fundadora, Doña Nydia Quintero Turbay, y se transforma en una experiencia de tres días donde se fortalece el tejido social de la capital.
El Festival de la Solidaridad lo puede disfrutar por las redes sociales de La Caminata de la Solidaridad
El sistema judicial colombiano atraviesa un momento crítico. La impunidad supera el 90 %, con indicadores que preocupan: el 93 % de los casos de corrupción no llegan a condena, el 99 % de las denuncias por acoso sexual no reciben sanción y el 78 % de los feminicidios quedan sin resolución. Más de 1,6 millones de procesos permanecen estancados en los despachos, alimentando la percepción de ineficacia institucional.