TransMilenio entregará nueva flota de 101 buses eléctricos

TransMilenio reforzará su flota de buses eléctricos con la llegada de 101 nuevas unidades con tecnología cero emisiones, para el 2026.
La flota del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) y de troncales de TransMilenio aumentará su número de buses eléctricos: 101 nuevas unidades llegarán a Bogotá, de los cuales 25 son articulados – duales – eléctricos, los primeros de su tipo en el mundo.
La llegada de los 101 nuevos buses, prevista para el primer trimestre de 2026, fue anunciada por el alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz. Con esta nueva flota cero emisiones, la capital sigue liderando la movilidad eléctrica en el transporte público.
Debería leer: ¿Cómo está Bogotá en temas de seguridad? Lo analizamos en Hablemos Bogotá
“Muy buenas noticias para Bogotá. Podemos anunciar ya que el primer semestre del año entrante van a entrar a operar en Bogotá, los primeros buses articulados-duales eléctricos del mundo. Van a entrar a operar aquí en la ciudad de Bogotá. Esto hace parte del esfuerzo que estamos haciendo de renovación de flota en la ciudad", aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
Asimismo, TransMilenio les ha pedido a los concesionarios de la Fase III, cuyos vehículos han cumplido su vida útil, que los renueve por mejores tecnologías y tipologías, incluyendo buses articulados – duales – eléctricos, para operar tanto en los carriles exclusivos como en los mixtos de la ciudad, adaptándose a la nueva infraestructura y maximizando sus beneficios.
“Esto hace parte de nuestras apuestas para mejorar integralmente la experiencia de los usuarios de TransMilenio, con cada vez mejores tecnologías y tipologías de vehículos que se adaptan a las necesidades cambiantes de la ciudad, aumentan la accesibilidad e inclusividad, reducen nuestro impacto ambiental y ratifican el liderazgo de Bogotá en transporte público, siempre innovando para mejorar el servicio”, aseguró María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio.
De los 101 buses eléctricos nuevos, 25 son articulados – duales, 68 busetones y 8 padrones que reforzarán la actual operación de la ciudad. Los buses articulados – duales - eléctricos, que no existen actualmente en Colombia, permitirán maximizar el uso de tramos de carriles exclusivos de las entregas parciales que haga el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en los próximos años de las obras que actualmente tiene la ciudad como la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Carrera 68, beneficiando a los habitantes de las zonas aledañas.
Le puede interesar: La pobreza multidimensional bajó en Colombia, según el Dane
Así serán los nuevos buses eléctricos de TransMilenio

La nueva flota de TransMilenio está diseñada para ofrecer una mejor experiencia a toda la comunidad usuaria, promoviendo un sistema más accesible e inclusivo. Por ello, los nuevos buses estarán equipados con:
- Espacios destinados para sillas de ruedas y coches de bebé.
- Zonas para ayudas vivas.
- Sillas azules de uso prioritario.
- Sillas aguamarina, pensadas para viajes de cuidado.
- Asientos especiales para personas de talla grande.
- Tecnología embarcada (ITS), incluyendo cámaras, puertos USB y sensores de peso.
Para garantizar el uso adecuado de estos espacios y fomentar el respeto por la prioridad de quienes más lo necesitan, se implementará una nueva señalización que clasifica los viajes en:
- Viajes prioritarios.
- Viajes de cuidado.
- Viajes sin prioridad.
El compromiso de todas y todos los ciudadanos es fundamental para hacer del Sistema un espacio verdaderamente accesible e incluyente.
Noticias relacionadas
TransMilenio suspende completamente su operación troncal y cable en este 21N
21 Noviembre 2019Otras noticias
En un espacio que reconoce la riqueza gastronómica, histórica, y el legado de las tradiciones del pueblo Raizal, la Administración Distrital le rindió un homenaje a esta comunidad étnica de origen anglo-afrocaribeño, a través de presentaciones artísticas y culturales que buscaban destacar su importancia en la diversidad multicultural que caracteriza a Bogotá.
En el marco del cumpleaños de Bogotá, la Cicloviva invita a todos los ciudadanos a salir con su bicicleta y disfrutar de una jornada llena de movimiento, cultura y celebración en el espacio público de la capital.
Este 6 de agosto, Canal Capital se une a la gran fiesta ciudadana por el cumpleaños número 487 de Bogotá con una programación especial que exalta el orgullo, la diversidad y la riqueza cultural de nuestra ciudad.
Desde conciertos memorables hasta recorridos por lugares únicos de Bogotá con nuestra serie Bogotario, todo en un solo lugar donde se resaltan ¡487 razones para amar a Bogotá!