¿Qué es un palafrenero? Aquí te contamos

Palafrenero.
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 22/10/2020 - 06:53
Palafrenero es la persona encargada de cuidar y alistar a los caballos, por ejemplo cuando se va a presentar una competencia aficionada o profesional. Héctor Reyes es un palafrenero del Club Ecuestre Bacatá, él es el encargado de ejercitar, alimentar y limpiar a los caballos, una labor que según Héctor, no es nada fácil.
"Antes de alistar el caballo al jinete, se debe escallar con un gancho y se le saca toda la humedad que tiene dentro del casco", explicó Héctor Reyes, palafrenero ecuestre.
A su cargo tiene diez caballos, entre ellos Karina y Tequila Riverland, a los que cuida como si fueran suyos y él los deja listos para que los jinetes los puedan montar. Además, Héctor dice que entre él y los animales que cuida existe un lazo que los une.
"Yo crecí entre caballos prácticamente, desde pequeño, me han parecido animales muy inteligentes", dijo Héctor Reyes, palafrenero.
A él le encanta su trabajo y los jinetes destacan su esfuerzo, pues por sus cuidados han pasado caballos campeones y su labor ha permitido que Bogotá sea potencia en materia ecuestre en este país, logrando alegrías en los jinetes y a Colombia. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=ahaqMV1nxNA  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t