Lucía Pérez, la joven por la que Latinoamérica grita #NiUnaMenos
![LuciaPerez LuciaPerez](/sites/default/files/styles/articulo_portada/public/luciaperez.jpeg?itok=qx2KJATb)
Jue, 20/10/2016 - 16:14
Decenas de miles de argentinos se movilizaron el miércoles en todo el país para reclamar una solución a la violencia contra las mujeres, luego de una serie de asesinatos que conmovieron a la opinión pública en las últimas semanas.En Buenos Aires, una multitud marchó bajo la lluvia por las calles bajo la consigna #NiUnaMenos para demandar un freno a los feminicidios y las agresiones a mujeres, en una protesta que se replicó en otras ciudades del país y de América Latina, donde la violencia de género es un problema arraigado. "Quiero hacer las mismas cosas que hacen los hombres, quiero salir a las 3 de la mañana y que no me pase nada, quiero usar pollera (falda) en verano y que no me digan nada", dijo Victoria Vázquez, una joven que se movilizó en la capital argentina. "Quiero estar tranquila en la calle y que nos paren de matar". Los manifestantes, entre ellos muchas mujeres vestidas de negro en homenaje a las víctimas, llevaban carteles con mensajes antimachistas y detalles de casos de violencia de género y entonaban cánticos como "Ni una menos/vivas nos queremos".
![](http://www.canalcapital.gov.co/sites/default/files/arg1.jpg)
![](http://www.canalcapital.gov.co/sites/default/files/arg2.jpg)
Noticias relacionadas
natyperiodista19
Feminicidio en Bogotá: Stefanny Barranco murió tras el ataque de su expareja
30 Mayo 2024Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t