Así funcionan los lavaderos de carros nocturnos en Bogotá

Vie, 23/10/2020 - 11:39
Desde hace varios años, los lavaderos de carros que funcionan las 24 horas han abierto un espacio al comercio en horarios que buscan que la ciudad funcione de noche.
Sobre la carrera 30 con calle Tercera está ubicado uno de los lavaderos. La jornada de sus trabajadores inicia a las 5:00 p.m. y termina en la madrugada.
Gunter Vargas, lavador de autos, dijo: "Uno comparte mucho con la gente, los taxistas mayormente que vienen a lavar su vehículo en la noche y empezar el nuevo día de trabajo con el carro limpio".Los empleados reciben el 40 % del pago de cada lavada, además de las propinas que reciben de sus clientes por dejarles el carro bien limpio. Ángel Barbosa, taxista, dijo: "Cuando lo dejan bien limpio, también toca darles propinita porque los muchachos también se lo merecen por toda la noche lavando carros". Los conductores tienen un trato especial en estos sitios, a los taxistas se les cobra $7.000 por la lavada y a los de las aplicaciones $12.000. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=hGp4mMJCBH8
Noticias relacionadas
canalcapital
Autoridades recuperaron seis motos y un taxi que habían sido robados en Bogotá
21 Julio 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t