Juegos Paralímpicos: así fue la primera jornada para la delegación colombiana

Los deportistas colombianos iniciaron su participación en los Juegos Paralímpicos en para natación, boccia, para ciclismo y para tiro con arco.
En para natación
Las primeras colombianas en hacer su debut en París fueron las nadadoras Mariana Guerrero Martínez y María Paula Barrera.
Mariana Guerrero (en la prueba de clasificación de 50 metros libre categoría S6), ocupó el quinto lugar en su heat y gracias a su tiempo de 36.25, se posicionó en el puesto nueve en la general y de primera en la reserva, es decir que competiría en la final si alguna de las deportistas clasificadas se retira o no se presenta.
Te puede interesar: Representantes por Bogotá en los Juegos Paralímpicos París 2024
Y María Paula Barrera, quien en su prueba de clasificación 50 metros libre S10, quedó en sexto lugar y quedando también igualmente en el puesto 9 y de primera para la reserva con miras a la final.
Por los varones Miguel Ángel Rincón Narváez y Kevin Alfonso Moreno Gualaco, ocuparon el sexto puesto en sus competencias y en la ronda clasificatoria de 200 metros libre categoría S5 y no lograron su paso a la final.
Boccia
Se dio lugar los clasificatorios de las categorías BC3 y BC4.
En la categoría BC3 Jesús Augusto Romero Montoya cayó en su primer partido frente al surcoreano Jeong Howon.
Por su parte, Euclides Grisales se impuso en la categoría BC4 ante el alemán Boris Nicolai y Edilson Chica Chica obtuvo la frente al español Vasile Agache.
Por las mujeres, Leidy Chica Chica ganó sus dos partidos del día y mañana a las 10:00 a.m. buscará su tercera victoria.
Además: Angélica Bernal Villalobos, orgullo de Colombia en París 2024
Para ciclismo
Daniela Carolina Munévar Flórez tuvo su presentación en el velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines en la competencia de C1-3 en los 3000 metros persecución.
Dentro de la ronda clasificatoria se posicionó en el octavo lugar, obteniendo un diploma paralímpico.
Sigue acompañando a los ImPARAbles en los Juegos Paralímpicos de París 2024 por Canal Capital, en las transmisiones diarias de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y el resumen con los mejores momentos de la jornada de las 5:00 p. m.
*Con información del Comité Paralímpico Colombiano.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
¡Gracias, imPARAbles! Colombia cierra una histórica participación en París 2024
08 Septiembre 2024Karen Palomeque conquista el bronce en salto largo T38 en París 2024
05 Septiembre 2024Carlos Daniel Serrano consiguió la medalla de plata en los 50 metros libres S7 de para natación en París 2024
04 Septiembre 2024Otras noticias
En un nuevo programa de Audiencias Capital, analizamos la nueva propuesta de Canal Capital: La Nevera Sonora.
En su primera edición, celebrada el 22 de julio de 2025, los Premios Príncipe de los Páramos se consolidan como una plataforma que reconoce la excelencia artística en cine, televisión, teatro, circo, videojuegos y más, con un enfoque profundo en la diversidad cultural y la biodiversidad colombiana.
Los Premios Príncipes de los Páramos surgen como una iniciativa para reconocer en Colombia no solamente la calidad técnica y conceptual de los contenidos audiovisuales y escénicos.
La cantautora pastusa Briela Ojeda está de regreso con fuerza, poesía y una guitarra que no conoce fronteras. Su nuevo álbum, ‘Andariega’, es una travesía sonora que mezcla tradición andina, rock, bossa nova y canción de autor; además, llega acompañado de una gira nacional que recorrerá nueve ciudades y municipios colombianos entre julio y octubre.