Preocupación en San Victorino por el retiro de CAI móviles

En medio de la agitada zona comercial de San Victorino, en el centro de Bogotá, se generó gran preocupación tras el retiro de más de tres CAI móviles que prestaban servicio de vigilancia y apoyo comunitario.
Los comerciantes de la zona, quienes habían colaborado económicamente para su instalación, expresaron su desconcierto y preocupación por la falta de información respecto al retiro de estas unidades, las cuales jugaban un papel clave en la seguridad del área.
Puedes leer: Nuevo puente vehicular en la Calle Tercera y Avenida 68
Según algunos comerciantes, los CAI móviles llevaban más de dos años funcionando en estrecha colaboración con la Policía Metropolitana, proporcionando no solo vigilancia, sino también servicio social, poniendo comparendos y brindando apoyo en situaciones de emergencia. Sin embargo, hace apenas unos días, se llevaron la sorpresa de que estas unidades habían sido removidas sin previo aviso.
Un recorrido por la zona mostró los espacios vacíos donde hasta hace poco se ubicaban estos CAI móviles, ahora desolados y sin presencia policial inmediata. La comunidad reclama respuestas y soluciones rápidas.
Frente a esta situación, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que se encuentran en proceso de adquisición de nuevos CAI móviles que serán destinados al sector de San Victorino para reforzar la seguridad, especialmente en épocas críticas como las festividades decembrinas, cuando el flujo de personas y el comercio en la zona aumenta considerablemente.
Además: Cierran bares en Engativá por vender licor adulterado
Con la promesa de un pronto refuerzo de seguridad, los comerciantes esperan que esta situación se resuelva antes de que inicie la temporada navideña, cuando la actividad en San Victorino alcanza su punto más alto y la demanda de vigilancia es crucial.
Foto Alcaldía de Bogotá*
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
Alcaldía presenta CAI móviles que reforzarán seguridad en zonas afectadas por actos vandálicos
17 Septiembre 2020Otras noticias
En un nuevo programa de Audiencias Capital, analizamos la nueva propuesta de Canal Capital: La Nevera Sonora.
En su primera edición, celebrada el 22 de julio de 2025, los Premios Príncipe de los Páramos se consolidan como una plataforma que reconoce la excelencia artística en cine, televisión, teatro, circo, videojuegos y más, con un enfoque profundo en la diversidad cultural y la biodiversidad colombiana.
Los Premios Príncipes de los Páramos surgen como una iniciativa para reconocer en Colombia no solamente la calidad técnica y conceptual de los contenidos audiovisuales y escénicos.
La cantautora pastusa Briela Ojeda está de regreso con fuerza, poesía y una guitarra que no conoce fronteras. Su nuevo álbum, ‘Andariega’, es una travesía sonora que mezcla tradición andina, rock, bossa nova y canción de autor; además, llega acompañado de una gira nacional que recorrerá nueve ciudades y municipios colombianos entre julio y octubre.