Refuerzan el 'Plan Centro' con 310 policías para la temporada decembrina en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá incrementó su presencia en el centro de la ciudad para mejorar la seguridad en la temporada de fin de año.
Con el fin de garantizar la seguridad en el centro de Bogotá durante las festividades de fin de año, la Policía Metropolitana desplegará a 310 uniformados como parte del 'Plan Centro'.
Esta medida responde al aumento de personas que se movilizan por esta zona de la ciudad en diciembre, cuando se intensifica el comercio en este sector de la ciudad.
Enfoque en la seguridad y atención al ciudadano
El 'Plan Centro' es una estrategia pensada para mejorar la seguridad en las zonas más concurridas de la ciudad, como el centro histórico.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Modelo del Servicio de Policía, que busca mejorar los tiempos de respuesta a las necesidades de los ciudadanos, comerciantes y visitantes del centro, con el objetivo de reforzar la seguridad y promover la convivencia, especialmente en un período donde el número de personas en las calles aumenta considerablemente.
Trabajo conjunto con la comunidad y tecnología
El plan contará con la colaboración de los frentes de seguridad de los comercios y la comunidad, quienes trabajarán directamente con la Policía para frenar la delincuencia en el sector.
Para facilitar el monitoreo, se instalará un Puesto de Mando Interinstitucional (PMI), desde donde se controlarán en tiempo real los puntos con mayor afluencia de personas, con el apoyo de 3 drones y un Halcón, que patrullarán el centro de la ciudad.
Controles de seguridad y prevención de delitos
Uno de los puntos clave del plan es la prevención de delitos. Además de realizar patrullajes, la Policía usará dispositivos digitales PDA para verificar antecedentes de las personas que transiten por el centro.
También se hará énfasis en la prevención de riñas, el consumo de alcohol y drogas, y otras conductas que puedan alterar el orden público.
En el Parque de la Mariposa, se ha instalado un CAI móvil para atender de manera rápida cualquier situación de seguridad que surja en esta zona de alta concurrencia.
Con 310 policías, redoblamos la seguridad para garantizar el orden en San Victorino.
Los equipos de la @PoliciaBogota, Gaula, la Sijin y tránsito, patrullarán exclusivamente las zonas de San Victorino, Plaza España y San Andresito en el marco del Plan Centro.
Este esfuerzo… pic.twitter.com/BaPw4p2hwO— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) November 20, 2024
Lucha contra la extorsión y otros delitos
El GAULA y la SIJIN estarán también en el área, enfocándose en la lucha contra la extorsión y otros delitos que puedan afectar a los comerciantes y ciudadanos.
Su presencia permitirá actuar rápidamente para judicializar a los responsables de delitos cometidos en la zona.
La Policía realiza un llamado a la ciudadanía a mantener el orden y la compostura durante las festividades, y a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123.
Foto: Policía Metropolitana de Bogotá*
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Retiran del cargo a policías por agredir a hombre en condición de discapacidad
26 Diciembre 2016Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
Este sábado a las 8:00 a.m., Un Café con Fe presenta su nuevo episodio sobre salud mental, un espacio para analizar las principales claves y desafíos de la Ley 2460 de 2025, una norma que convierte la salud mental en una prioridad nacional.
En este capítulo se dialogará con invitados expertos que aportarán sus visiones desde distintos enfoques.
¿Alguna vez le dijeron "Vaya a quejarse al Mono de la Pila”? Esta era, y aún es, una frase muy usada por los bogotanos, sobre todo por los padres ante las quejas de sus hijos. Pero detrás de esta coloquial frase hay una historia que habla de las costumbres de Bogotá.