Inflación en Bogotá: una tendencia a la baja con desafíos puntuales

Bogotá cerró 2024 con una inflación anual del 5,69 %, un descenso significativo respecto al 9,43 % registrado en 2023, según cifras del DANE.
Este dato representa una reducción de 3,74 puntos porcentuales, reflejando un panorama más favorable para los hogares bogotanos y alineándose con la tendencia nacional, donde la inflación general de Colombia fue del 5,2 %, la más baja desde 2021.
Puedes leer: Nuevas tarifas de transporte público en Bogotá y Soacha
Aunque Bogotá superó ligeramente el promedio nacional (5,69 % frente a 5,2 %), los analistas consideran esta cifra positiva, ya que evidencia un control sostenido de los precios, lo que se traduce en un alivio para el bolsillo de los consumidores.
¿Qué servicios y productos subieron más en Bogotá?
Entre los sectores con mayores incrementos anuales destacan:
- Educación: +11,42 %.
- Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles: +8,07 %.
- Restaurantes y hoteles: +7,70 %.
Por otro lado, las categorías de información y comunicación (-0,93 %), recreación y cultura (-0,21 %) y prendas de vestir (+2,6 %) presentaron los menores incrementos, e incluso algunas registraron reducciones en sus precios.
Diciembre también trajo buenas noticias
La inflación mensual en Bogotá cerró diciembre de 2024 en 0,37 %, lo que representa una caída de 0,11 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. En este periodo, las divisiones de mayor impacto fueron:
- Restaurantes y hoteles: +0,89 %.
- Bebidas alcohólicas y tabaco: +0,63 %.
- Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles: +0,53 %.
Impacto en la vida diaria
Con el anuncio de las cifras de inflación, es previsible que algunos costos como arriendos, multas de tránsito, SOAT, cuotas de administración, servicios de salud y precios en hoteles y restaurantes experimenten ajustes. Sin embargo, la disminución general del índice sugiere que estos incrementos serán más moderados que en años anteriores.
Además: Galán y Petro abordan proyectos para Bogotá
Una señal de alivio para los hogares
Gabriel Angarita, director del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, destacó que estas cifras reflejan un panorama económico más favorable para los hogares bogotanos, lo que permite a las familias tener un mayor alivio en sus finanzas y fomentar el consumo.
La disminución en la inflación no solo ofrece estabilidad económica, sino que también abre la puerta a un crecimiento más sostenible y predecible en 2025, marcando un camino alentador para los consumidores y la economía de la capital.
Noticias relacionadas
Entre enero y marzo más del 33 % de las mujeres estuvo sin empleo en Colombia
01 Junio 2021El 45% de los bogotanos cree que la situación mejorará el próximo año
25 Noviembre 2020Otras noticias
El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.
Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.
Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes.
La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad.Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.