Consensos minimos

12 capítulos de 24 minutos cada uno

Dieciséis 9 films

María Vanedi

2020
CAPÍTULOS
Capítulo 1
Sthella Celis, campesina urbana de la vereda La Requilina en Usme, junto con Juliana Millán de la Red Nacional de Agricultura Familiar, Alexander Célis del CIMA (Comité de integración del macizo colombiano), Néstor Mendieta de la corporación Obusinga y Alan Bojanic, director de la FAO en Colombia, abordan desde sus miradas el tema de la soberanía alimentaria en relación a los objetivos de desarrollo sostenible y las metas fijadas al 2030.

Capítulo 1
Soberanía alimentaria

Capítulo 2
Acceso al agua

Capítulo 3
Energía renovable

Capítulo 4
Desechos y moda sostenible

Capítulo 5
Aprovechamiento de residuos sólidos

Capítulo 6
Educación popular

Capítulo 7
Educación para superar las brechas de género

Capítulo 8
Medicina Ancestral

CAPÍTULO 9
Acceso a la salud

CAPÍTULO 10
Ciudadanías activas y abuso policial

CAPÍTULO 11
Arte para superar el conflicto

CAPÍTULO 12
Paz y territorio

TE PUEDE INTERESAR
NOTAS WEB

PODCAST
PERFIL

MARÍA VANEDI
María Vanedi, ha logrado desde sus inicios captar la atención de desprevenidos y eruditos con su talento. Es cantante, compositora y actriz. María es una ciudadana que como muchas, está preocupada por el planeta, por la crisis social y ambiental por la que estamos atravesando y que se agudiza con la pandemia del coronavirus. En medio de sus situaciones cotidianas, reflexionará sobre el alimento, las basuras y la contaminación, el acceso al agua y la justicia social entre otras problemáticas que como ciudadanos nos afectan día a día.
WEBSODIOS
Websodio 1
El hambre es la principal causa de mortalidad en el mundo, incluso antes de la pandemia por la COVID 19. 800 millones de personas sufren de hambre en el planeta y alrededor de 40 mil mueren diariamente por esta causa. La experiencia de personas como Sthella Celis, quien ha logrado iniciar un proceso comunitario de obtención autosostenible de su alimento en su pequeña parcela en la vereda La Requilina, localidad de Usme, muestra cómo es posible encaminar acciones positivas frente a la Inseguridad Alimentaria.

Websodio 1
Sthella Celis nos enseña a ser autosostenibles

Websodio 2
Sofía López al servicio del agua y la comunidad

Websodio 3
Eduard Aristizábal y el acceso a las energías limpias

Websodio 4
Ángela Sarmiento, Kukupu y la moda sostenible

Websodio 5
Sonia Osorio, una joven que pone a reciclar a los bogotanos

Websodio 6
Camilo Maldonado y los saberes populares

Websodio 7
Luis Miguel Bermúdez y la educación en ciudadanía sexual

Websodio 8
Ramiro Romero y la formación en saberes ancestrales

Websodio 9
Linda Guerrero, una médica al servicio del acceso a la salud

Websodio 10
Red Comunitaria Trans

Websodio 11
Confecciones La Montaña, sostenibilidad en el posconflicto

Websodio 12
El Colectivo Embera Bakatá, arte y desplazamiento