San Felipe: del gris industrial al estallido creativo
En menos de una década, el barrio San Felipe en Bogotá pasó de ser un espacio dominado por fábricas a convertirse en un epicentro de arte y creatividad.

En menos de una década, el barrio San Felipe en Bogotá pasó de ser un espacio dominado por fábricas a convertirse en un epicentro de arte y creatividad.
Hoy, el Distrito Creativo de San Felipe es hogar de galerías, empresas de diseño, moda y teatro, lo que ha impulsado su valorización inmobiliaria de manera acelerada. Mientras que hace unos años una casa podía costar 300 millones de pesos, ahora su precio alcanza los 1.000 millones, reflejando el impacto del fenómeno de gentrificación en la zona.

La comunidad ha sido testigo de esta transformación. Edison Cardozo, diseñador gráfico y residente del barrio desde su infancia, recuerda con nostalgia el San Felipe de su niñez, pero celebra el auge artístico que ahora lo define.
"Extraño algunas cosas del pasado, pero me enorgullece ser parte del cambio desde mi labor como diseñador", comenta.
Gustavo Gómez, gestor cultural y embajador del distrito, ha trabajado activamente en la consolidación de este espacio. Es el creador de la Kermés de San Felipe, un evento que surgió como alternativa a los ya establecidos en el barrio, como el Open San Felipe.
"Nació de la necesidad de ofrecer experiencias distintas a la comunidad", explica.
Con una densidad de artistas por metro cuadrado difícil de igualar en el país, San Felipe se ha convertido en un ícono cultural de Bogotá, donde el arte y la creatividad continúan expandiéndose sin límites.

El mercado nocturno de las brujas en Bogotá

Patios: el reto ciclista de Bogotá

San Felipe: el barrio que se convirtió en un museo

La calle más dulce de Bogotá

El Tropicario: El invernadero más grande de Latinoamérica

La quebrada la vieja: el oasis escondido de Bogotá

La Calle 11: historia viva en Bogotá

Theatron: el bar más grande de Latinoamérica

El Tintal: la biblioteca que nació de la basura

El cementerio indígena oculto en Bogotá

Frailejón: la planta que protege a Bogotá

Palabras que solo un bogotano entiende

La Filarmónica de Bogotá: el sonido de una ciudad

La Torre Colpatria: el rascacielos más icónico de Bogotá

¿A qué suena Bogotá?

Las piscinas del Tunal: un oasis en Bogotá

La rellena del 12 de Octubre: la reina de la fritanga

TransMilenio: el sistema que mueve a Bogotá

Turistrén: el último tren de Bogotá

Monserrate: el alma de Bogotá en 3.172 metros