Orquesta Filarmónica de Bogotá, 58 años de excelencia musical
Por más de cinco décadas, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha sido un referente musical en la ciudad, llevando repertorios de música clásica, tradicional colombiana y popular a un público diverso. Con dos premios Grammy, se ha consolidado como una de las instituciones culturales más importantes del país, destacándose tanto por su nivel de exigencia como por su impacto en la formación de nuevos públicos y agrupaciones.

Por más de cinco décadas, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha sido un referente musical en la ciudad, llevando repertorios de música clásica, tradicional colombiana y popular a un público diverso. Con dos premios Grammy, se ha consolidado como una de las instituciones culturales más importantes del país, destacándose tanto por su nivel de exigencia como por su impacto en la formación de nuevos públicos y agrupaciones.
Ser parte de la Filarmónica es un privilegio y un reto. Para un músico, ingresar a sus filas equivale a formar parte de un "dream team" musical, donde el talento y la disciplina son esenciales. Esta exigencia ha sido clave para mantener su calidad interpretativa y su reconocimiento internacional.
Entre sus integrantes, destaca Sandra Duque Hurtado, fagotista y contrafagotista desde el 2000. Nacida en Manizales hace 51 años, ha combinado su amor por la música con una sólida formación académica que incluye estudios en Colombia, Estados Unidos y Argentina, además de su reciente incursión en el Derecho. Su historia refleja el compromiso y la versatilidad de los músicos de la Filarmónica.
El impacto de la orquesta va más allá del escenario. Ha desempeñado un papel crucial en la formación de nuevas generaciones de músicos y en la educación del público, acercando la música sinfónica a todos los rincones de la ciudad. Su legado la convierte en un orgullo de Bogotá, una ciudad que vibra con su arte y que sigue disfrutando de su excelencia musical.