La biblioteca que transformó la basura en cultura
La Biblioteca Manuel Zapata Olivella, conocida como Biblioteca El Tintal, es un símbolo de transformación social y cultural en el occidente de Bogotá. Construida sobre lo que alguna vez fue una planta de procesamiento de basura, hoy es el epicentro cultural del barrio El Tintal y un referente para la localidad de Kennedy.

La Biblioteca Manuel Zapata Olivella, conocida como Biblioteca El Tintal, es un símbolo de transformación social y cultural en el occidente de Bogotá. Construida sobre lo que alguna vez fue una planta de procesamiento de basura, hoy es el epicentro cultural del barrio El Tintal y un referente para la localidad de Kennedy.
Más que un espacio de lectura, la biblioteca ofrece servicios culturales que han acercado la oferta artística y educativa a la comunidad, convirtiéndose en un punto de encuentro y aprendizaje.

Para Jesús Josué Díaz Prieto, este lugar es un refugio donde las historias cobran vida. A sus 66 años, ha dedicado gran parte de su vida a la pintura, la escritura y la lectura. Desde su jubilación en 2006, la biblioteca se ha convertido en su segundo hogar, donde participa activamente en los talleres recreativos y fomenta la cultura en la zona sur-occidental de la ciudad.
Soledad Prieto, natural de Gachetá, Cundinamarca, ha dedicado la mayor parte de su vida al mundo de los libros. Desde hace aproximadamente veinte años, coordina la Biblioteca Manuel Zapata Olivella, gestionando actividades y programas que fortalecen el acceso a la cultura en la comunidad. A pesar de su labor, siempre encuentra tiempo para disfrutar de la naturaleza con sus nietos, recargando energías para continuar su trabajo con los usuarios de la biblioteca.
La historia de la Biblioteca El Tintal es la prueba de que la cultura puede florecer en los lugares más inesperados. Lo que antes era un espacio de desechos, hoy es un faro de conocimiento y crecimiento para toda una comunidad.