Warner Bros presenta en primer avance oficial a los superhéroes de "Justice League"

Dom, 26/03/2017 - 04:52
La historia de la película tiene lugar tras los eventos de "Batman vs Superman", en la que el superhéroe extraterrestre parece morir.
Entonces el multimillonario Bruce Wayne -o Batman-, interpretado por Ben Affleck, y la Mujer Maravilla, encarnada por la actriz israelí Gal Gadot, deciden reunir a un equipo de personas con superpoderes para enfrentar a un enemigo que amenaza la Tierra.
"Justice League" será la introducción en la pantalla grande de tres nuevos superhéroes: Flash (Ezra Miller), Cyborg (Ray Fisher) y Aquaman (Jason Momoa). También aparecerán Amy Adams, interpretando a la periodista cercana a Superman Louis Lane, J.K. Simmons como el Comisionado Gordon, Jeremy Irons como Alfred, mayordomo de Wayne, y Jesse Eisenberg como el villano Lex Luthor, entre otros.
Sin embargo, el avance, que presenta a los superhéroes con sus características en medio de escenas de acción con toques de humor, no muestra a Superman, uno de los personajes claves del cómic de DC.
Cientos de usuarios y críticos en las redes sociales intentaban adivinar la suerte del "hombre de acero" en el nuevo filme aún horas después del debut del avance, pero el director Zack Snyder optó por mantener la expectativa sin revelar detalles en declaraciones con la publicación USA Today.
"Siempre fue un concepto muy intrigante para mí tener esta oportunidad de que él (Superman) hiciera ese sacrificio pero también hacer que, de una manera rara, fuera la razón de 'Justice League': ¿qué hacemos ahora con él? ¿qué piensa el equipo? ¿qué necesita el mundo?", dijo Snyder en la entrevista divulgada el sábado.
"Todo eso se verá. Es divertido para nosotros pero será interesante para el público lo que hacemos con él", añadió, sin dar otros detalles. El actor británico Henry Cavill ha interpretado a Superman en las últimas versiones del superhéroe.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t