EN VIDEO: paso a paso para pagar el impuesto vehicular

EN VIDEO: paso a paso para pagar el impuesto vehicular
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 03/05/2019 - 08:11
Este viernes 3 de mayo vence el plazo para pagar el impuesto de vehículos con el 10 % de descuento. Una de las posibilidades habilitadas para el pago es realizarlo a través de Internet. Paso a paso:
  1. Ingresar a la página de la secretaría de hacienda www.shd.gov.co
  2. Buscar y dar clic en la pestaña de pagos y servicios. inmediatamente lo trasladará a una nueva sección en la que usted deberá oprimir la opción impuesto de vehículos y luego ingresar en la pestaña descargue y pague 2019.
  3. Ingresar la placa del vehículo, el tipo de identificación (cédula de ciudadanía, pasaporte, cédula de extranjería, entre otros) y digitar el número de identificación.
En este punto, la página ofrece dos opciones. La primer permite ver y descargar la factura en formato pdf para imprimirla y pagarla por ventanilla en los puntos autorizados. La segunda lleva a pagar vía Internet. Si usted elige esta segunda opción, se abrirá una nueva ventana con toda la información y deberá hacer clic en la opción pague aquí. Posteriormente deberá elegir el medio de pago y proporcionar todos los datos solicitados para luego elegir pagar. Después de realizar el pago tendrá que descargar el comprobante y el trámite habrá finalizado. https://www.youtube.com/watch?v=TeWa8dx-Hk8&feature=youtu.be El pago también se puede realizar a través del celular, descargando la aplicación de la Secretaría de Hacienda. Quienes no paguen este viernes, tendrán plazo de hacerlo sin descuento, pero sin sanciones hasta el próximo 28 de junio. Es importante recordar que el contribuyente puede pagar voluntariamente el total del impuesto sin el descuento ofrecido, dinero que será utilizado para financiar proyectos relacionados con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Por: Ángel Aguilar. Lea también: ¡Pilas! Hay cambios en algunas estaciones de TransMilenio
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t